Rutas

Planificador

Funciones

Actualizaciones

App

Iniciar sesión o registrarse

Descargar la App

Iniciar sesión o registrarse

Inspiración
Sitios que ver
Alemania
Rhineland-Palatinate

Porta Nigra

Destacar • Sitio histórico

Porta Nigra

Recomendado por 113 personas de 114

Guardar

Compartir

  • Más

  • Guardar

    Compartir

  • Más

  • Indicaciones para llegar

    Rutas aquí

    Las mejores Rutas a Porta Nigra

    4,3

    (20)

    402

    corredores

    1. Porta Nigra y Alter Zollkran - Recorrido circular desde Trier Hbf

    10,4km

    01:11

    30m

    30m

    Carrera moderada. Se necesita buena forma física. Pistas pavimentadas en su mayoría.

    Navegar

    Enviar al teléfono

    Moderado

    Carrera moderada. Se necesita buena forma física. Pistas pavimentadas en su mayoría.

    Moderado

    Carrera moderada. Se necesita buena forma física. Pistas pavimentadas en su mayoría.

    Moderado

    Consejos

    13 de julio de 2023

    Lo más destacado de la ciudad

    Traducido por Google •

      29 de agosto de 2023

      Puedes sentarte y beber vino frente a la Porta.

      Traducido por Google •

        5 de octubre de 2025

        La Porta Nigra, la "Puerta Negra" de Tréveris, es el símbolo de la ciudad y la puerta romana mejor conservada de Alemania y del norte de los Alpes. Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en Tréveris desde 1986. Esta monumental puerta doble fue construida alrededor del año 170 d. C., bajo el emperador Marco Aurelio, como puerta norte de la ciudad romana de Augusta Treverorum. Originalmente, medía unos 36 metros de largo, 22 metros de profundidad y casi 30 metros de altura, y estaba formada por unos 7200 bloques de piedra que pesaban hasta siete toneladas. Los romanos colocaban las piedras con precisión, unas sobre otras sin mortero, y las unían con grapas de hierro. El nombre Porta Nigra, que se traduce como "Puerta Negra", se remonta a la Edad Media y hace referencia a la oscura decoloración de la arenisca. Los propios romanos probablemente bautizaron la puerta con el nombre de los lugares a los que conducía, o posiblemente Porta Martis (Puerta de Mart). Una razón clave para la excelente conservación de la Porta Nigra es su uso durante la Edad Media. En el siglo XI, el monje bizantino Simeón se mudó a la torre este, donde vivió como ermitaño. Tras su muerte en 1035, fue canonizado, y toda la puerta de la ciudad se convirtió en un complejo eclesiástico (Iglesia de San Simeón), lo que evitó su demolición. No fue hasta el reinado de Napoleón en 1803 que la iglesia se disolvió y se restauró la forma romana original de la puerta de la ciudad. Hoy en día, la Porta Nigra sirve como museo y centro de información sobre la ciudad romana, ofreciendo visitas digitales y una impresionante maqueta de la ciudad antigua. Los habitantes de Tréveris suelen referirse a la puerta simplemente como "Porta" (se pronuncia: POCHTA ;-)).

        Traducido por Google •

          Inicia sesión para compartir tu conocimiento con más amantes de la aventura.

          Regístrate gratis

          Detalles

          Información

          Elevación 150 m

          Clima

          Desarrollado por AerisWeather

          Hoy

          domingo 16 noviembre

          12°C

          4°C

          0 %

          Si comienzas tu actividad ahora...

          Velocidad máx. del viento: 5,0 km/h

          Más visitado durante

          enero

          febrero

          marzo

          abril

          mayo

          junio

          julio

          agosto

          septiembre

          octubre

          noviembre

          diciembre

          Loading

          Ubicación: Rhineland-Palatinate, Alemania

          Otros sitios interesantes

          Kurfürstliches Palais und Palastgarten Trier

          Explorar
          RutasPlanificador de rutasFuncionesRutas de senderismoSenderos MTBRutas en bici de carreteraBikepacking
          Descargar la app
          Síguenos en redes sociales

          © komoot GmbH

          Política de privacidad