Rutas

Planificador

Funciones

Actualizaciones

App

Iniciar sesión o registrarse

Descargar la App

Iniciar sesión o registrarse

Volver al Adventure Hub

5 fenómenos meteorológicos que pueden afectar la planificación de rutas

11 de octubre de 2024

Cuando planificas una caminata o una salida en mountain bike, lo más probable es que imagines que la meteo estará de tu parte. Ni mucho frío ni mucho calor, cero lluvia, nada de nieve y una visibilidad inmejorable.

Si has tenido suerte en tus rutas al aire libre, quizás no seas consciente de cómo de feas se pueden poner las cosas cuando las condiciones perfectas nos abandonan. En zonas aisladas, sobre todo a mayor altitud, los cambios de tiempo pueden ser repentinos y muy bruscos. Hemos consultado a SAAC (Snow & Alpine Awareness Camps)* cómo podrían distintos fenómenos meteorológicos afectar nuestra experiencia en la naturaleza para que puedas prepararte mejor antes de tu próxima aventura. ¿Te interesa? Sigue leyendo.

Cómo te puede afectar el tiempo durante una ruta

Temperatura

Inevitablemente, las temperaturas extremas repercuten en tus salidas. Si hace mucho frío, tratarás de no hacer descansos largos, y en caso de accidente, lesión o extravío, el riesgo de sufrir hipotermia es un peligro grave. Por el contrario, cuando hace mucho calor, tendrás que bajar el ritmo, beber más agua y protegerte con crema solar y un sombrero o una gorra. Conviene evitar una insolación a toda costa.

A la hora de planificar la ruta, ten en cuenta que, si la temperatura es alta, los senderos sin sombra supondrán máxima exposición al sol, mientras que, si hace frío, lo que necesitarás es pasar por refugios o algún lugar donde entrar en calor. Entonces, ¿qué debes llevar en la mochila? Aparte de ropa adecuada, mete agua de sobra si hace calor y suficiente comida si hace frío. Y, por supuesto, prevé un margen de tiempo por si hubiera complicaciones.

Lluvia y nieve

Si el pronóstico anuncia lluvia o si vas a subir a cotas donde puede haber nieve, piensa si tú y tu grupo tenéis la experiencia necesaria en montaña para moveros con confianza en esas condiciones. Un camino mojado o helado se convierte en una peligrosa pista de patinaje, e incluso los senderos mejor balizados pueden desaparecer bajo un manto de nieve. Además de frenar la progresión en terreno técnico, avanzar supondrá un mayor esfuerzo. Por lo tanto, en caso de lluvia o nieve se deben gestionar bien las reservas de energía, tener conocimientos de navegación, ser capaz de evaluar los riesgos y contar con el material apropiado.

Niebla

La niebla cerrada reduce considerablemente la visibilidad y aumenta las probabilidades de desorientarse. Es importante ir más despacio para evitar salirse de la ruta y los posibles accidentes que eso conlleva. Ambos escenarios podrían suponer pasar más tiempo fuera y la consiguiente pérdida de calor corporal.

Viento

Comunicarte con el grupo, así como mantener el equilibrio en crestas, aristas o senderos estrechos en altura, se hace más difícil con fuertes ráfagas de viento. En un bosque, es común que las ramas se rompan y caigan al suelo, mientras que, en altura, el principal peligro son los desprendimientos de rocas. Tampoco podemos olvidarnos de la sensación térmica: no es extraño que en un cálido día soleado nos invada el frío si se levanta una ventisca. Y en jornadas frías, esto puede derivar en hipotermia en caso de lesión o accidente. 

Tormentas y rayos

Además de la lluvia, que ya sabemos que puede ocasionar resbalones, las tormentas no son la mejor compañía en el monte, especialmente si te sorprenden en una cumbre, una cresta expuesta o una vía ferrata. Para protegerte de los rayos, aléjate de árboles, paredes con roca suelta, postes metálicos y cuevas, desciende a cotas más bajas y trata de aislarte del suelo con lo que tengas a mano, por ejemplo, la mochila.

Dónde encontrar pronósticos fiables antes de salir a la montaña

Ahora que ya sabes cómo el mal tiempo puede afectar tu experiencia, y teniendo en cuenta que cada sierra y cordillera tiene su propio microclima, ¿dónde puedes encontrar pronósticos fiables? Nuestros amigos de SAAC nos han dado algunos consejos.

Redes sociales y foros

Busca las comunidades online donde los y las entusiastas de la montaña comparten sus experiencias y las condiciones meteorológicas actuales. A veces, los equipos de rescate e incluso los guardas de los refugios publican actualizaciones y alertas sobre la meteo.

Consulta las agencias meteorológicas nacionales o locales

En España, una de las fuentes más fiables es la Agencia Estatal de Meteorología, puesto que ofrece predicciones para zonas de montaña o localidades concretas. Mountain Meteo Services es también una buena opción para expediciones a gran altura o en lugares remotos. Los miembros del equipo de komoot que hacen senderismo y alpinismo en distintos países europeos utilizan MeteoBlue y Windy, apps que también recomienda SAAC para Suiza. Si vas a planificar una ruta en Francia, ya sea en el Pirineo o en los Alpes, el servicio más fiable es —como en España— la agencia estatal de meteorología: Météo France. Ten en cuenta que esto son solo recomendaciones: es responsabilidad tuya buscar las fuentes de información más fiables en función de dónde te encuentres.

Sigue a equipos de rescate en montaña, refugios y oficinas de turismo

Estos perfiles en redes sociales suelen proporcionar valiosa (y actualizada) información sobre áreas específicas.

Imágenes de radar y satélite

Las imágenes de radar y satélite resultan muy útiles para monitorizar la meteo en tiempo real y evaluar los cambios a corto plazo.

Al consultar todos los recursos mencionados, te podrás hacer una idea mucho más clara del pronóstico y tomar decisiones mejor informadas a la hora de planificar tu próxima aventura al aire libre.

Aquí encontrarás más contenido y consejos sobre cómo disfrutar de las montañas de manera más segura. Si quieres más información sobre SAAC, echa un vistazo a su página web (disponible en inglés y alemán).

Más contenido

* SAAC es una organización austríaca que lleva más de 25 años ayudando a amantes de las aventuras alpinas a disfrutar de las montañas de manera más segura. Colaboran con guías de montaña y figuras importantes de la industria outdoor para concienciar de los riesgos ambientales a quienes practican deportes de montaña en los Alpes, compartir información y promover la responsabilidad individual.

/ Más aventuras

Consejos para planificar aventuras más seguras con komoot

Explorar
RutasPlanificador de rutasFuncionesRutas de senderismoSenderos MTBRutas en bici de carreteraBikepacking
Descargar la app
Síguenos en redes sociales

© komoot GmbH

Política de privacidad