Rutas

Planificador

Funciones

Actualizaciones

App

Iniciar sesión o registrarse

Descargar la App

Iniciar sesión o registrarse

Volver al Adventure Hub

Planifica tu primera caminata de varios días con komoot siguiendo estos consejos

30 de agosto de 2023

Las caminatas de varios días son sinónimo de diversión, pero hay que tener en cuenta ciertos factores que no suelen estar presentes en las rutas de un solo día y que afectan a la planificación.  

Como no tienes mucha experiencia en rutas de senderismo por etapas (por algo has llegado hasta aquí, ¿no?), creemos que no te vendrían mal algunas recomendaciones. Hemos recopilado tres aspectos esenciales a la hora de planificar y también te contamos cómo komoot te puede resultar útil en cada uno de ellos. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo.

  1. El tiempo, la distancia y el desnivel se perciben de otra manera cuando llevas más peso en la mochila Cuando no llevas más que un litro de agua y un plátano o una barrita energética, los ascensos no suponen un gran esfuerzo. La historia cambia cuando tienes a la espalda una mochila de 50 L. Asimismo, recorrer un kilómetro el primer día con las piernas como nuevas no es lo mismo que recorrerlo el cuarto cuando ya llevas muchos andados. Cómo te puede ayudar komoot: cambia el nivel de forma física al planificar la salida. Si normalmente eliges la opción “Buena”, te recomendamos cambiarla a “Aceptable” para tu primera caminata de varios días. Esto hará que el planificador trace un itinerario que te permita ir a un paso más tranquilo.

  2. El margen de error es menor en lo que respecta a la comida y la bebida  Cuando te entra hambre en una ruta corta y no tienes nada en la mochila, sabes que no tardarás mucho en llegar al destino y encontrar algo de comer (e incluso echarte una siestecita para recuperarte). Sin embargo, si te quedas sin comida o bebida el segundo día de una caminata de cuatro jornadas, la cosa ya es más seria. Durante la planificación, decide si quieres llevar todo contigo en la mochila o si prefieres cargar menos peso y parar en pueblos o refugios de montaña para rellenar la despensa. Si optas por la segunda opción, tendrás que buscar en el mapa dónde puedes hacer esas paradas.   

    Cómo te puede ayudar komoot: echa un vistazo a los Lugares favoritos en el mapa de komoot y selecciona los puntos de interés (PDI) que quieras: comida y bebida, refugios y fuentes públicas. Solo tienes que pulsar el campo de búsqueda donde dice “Busca un sitio o una dirección” para abrir el panel con las opcionesAdvertencia: Comprueba siempre la información que ves en el mapa. Por ejemplo, un refugio puede referirse a una estructura sencilla donde resguardarse del mal tiempo o a un refugio guardado donde sirven comida y bebida. Una vez que hayas encontrado en el mapa los PDI que quieres incluir, haz clic en ellos para añadirlos al itinerario.

  3. Convierte la noche en la parte más intrépida de la caminata, o no... A la hora de pernoctar, tienes tres opciones. La más aventurera es llevar un saco de vivac; este te permite montar y desmontar el “campamento” rápidamente para ponerte en marcha sin demora a primera hora de la mañana. La segunda opción es una tienda de campaña; y la tercera y más cómoda es buscar un alojamiento y dormir plácidamente en una cama. A la hora de decidir, plantéate si vale la pena cargar el peso adicional que suponen el saco de dormir, la esterilla y la tienda de campaña para pasar la noche en plena naturaleza. Cómo te puede ayudar komoot: igual que antes, los puntos de interés resultan útiles para ver los alojamientos en el mapa. Puedes buscar campings y hoteles. No te olvides también de mirar los Lugares favoritos: a veces, hay recomendaciones de buenos sitios para vivaquear. No obstante, si te decantas por la acampada libre, consulta las normas locales y sigue los principios de “leave no trace”. Recuerda leer las advertencias sobre el itinerario para ver si la ruta pasa por un área protegidaComo ves, la clave para disfrutar de una aventura de varios días es la planificación. Ahora que ya sabes qué factores tener en cuenta, quizás te interesen estos otros artículos:

/ Más aventuras

Consejos para planificar aventuras más seguras con komoot

Explorar
RutasPlanificador de rutasFuncionesRutas de senderismoSenderos MTBRutas en bici de carreteraBikepacking
Descargar la app
Síguenos en redes sociales

© komoot GmbH

Política de privacidad