Rutas cortas en bici de carretera para el verano
La bici, dos bidones de agua y un par de cosillas más en el maillot: no necesitas nada más para hacer una escapada de fin de semana. El verano es la época ideal para pasar tiempo en la bici admirando el paisaje, sintiendo el asfalto bajo las cubiertas y la brisa cálida en la cara. Salgas como salgas, en grupo o por tu cuenta, lo único que importa es pedalear, la carretera, comer, beber y dormir. Deja en casa todos esos pensamientos que tanto pesan y prepárate para volar. A la hora de elegir el destino, recuerda que, mientras haya asfalto y subidas que conquistar, poco importa donde vayas. Para ayudarte en la fase de planificación y que puedas ponerte en marcha cuanto antes, hemos preparado algunas sugerencias.
Salidas de fin de semana en carretera
Estas Colecciones creadas por otros entusiastas de los viajes en bici incluyen Rutas seleccionadas con mucho mimo y otra información útil.
Colección de ciclismo de carretera de komoot
Colección de ciclismo de carretera de MySwitzerland
Colección de ciclismo de carretera de komoot
Colección de ciclismo de carretera de komoot
Colección de ciclismo de carretera de komoot
Colección de ciclismo de carretera de komoot
Colección de ciclismo de carretera de komoot
Colección de ciclismo de carretera de komoot
Colección de ciclismo de carretera de komoot
Colección de ciclismo de carretera de komoot
Colección de ciclismo de carretera de komoot
Colección de ciclismo de carretera de komoot
Colección de ciclismo de carretera de komoot
Colección de ciclismo de carretera de komoot
La mejor época del año
Depende totalmente de tus prioridades. Cuando hace buen tiempo, rodar es mucho más agradable, sobre todo por la mañana y a última hora de la tarde. Sin embargo, las buenas temperaturas de la primavera y el verano también se traducen en una mayor afluencia de vehículos en la carretera. El invierno no es la época más aconsejable para hacer rutas muy largas, puesto que los pies y las manos sufren bastante. Vayas cuando vayas, recuerda llevar más agua si hace calor y más comida si hace frío, puesto que cuanto más baja sea la temperatura, más calorías se queman.
Qué llevar contigo
Durante la ruta:
Casco, culote, maillot, calcetines, zapatillas de ciclismo de carretera, braga de cuello, chubasquero.
En la bici:
Ropa para cambiarte
Un maillot, un culote y un par de calcetines de repuesto (si no quieres lavarlos todas las noches).
Durante el día
Tres bidones de agua, crema de sol, botiquín de primeros auxilios, barritas y geles energéticos, teléfono móvil con el cargador, batería externa, dinero en efectivo, tarjeta de débito/crédito y DNI o pasaporte.
Durante la tarde/noche
Sandalias o zapatillas cómodas, pantalones cómodos, camiseta, forro polar o chaqueta de plumón y artículos de aseo.
Herramientas y recambios
Multiherramienta, bomba, dos cámaras de repuesto, kit antipinchazos, cinta americana, bridas de plástico, pastillas de freno, aceite de cadena, una patilla de cambio de repuesto, un cable de cambio y un cable de freno.
¿Dónde duermo?
Alojamiento tradicional
Alojamientos para cicloturistas en España: www.cycling-friendly.com
Pros
Menos equipaje, baños con ducha, se puede planear con antelación.
Contras
Hay que pagar, destino prefijado, menos contacto con la naturaleza.
Comunidad cicloturista
Alójate gratis en casa de otros ciclistas: www.dachgeber.de y www.warmshowers.org
Pros
Conoces a gente nueva, menos equipaje, baños con ducha, se puede planear con antelación.
Contras
Destino prefijado, tienes que ser una persona sociable.
Camping
Pros
Buen ambiente, baños con ducha, se puede planear con antelación.
Contras
Hay que pagar, destino prefijado, no siempre están en sitios bonitos, hay otras personas a tu alrededor.
Qué llevar
No salgas de casa sin comprobar que tu bici está en buenas condiciones y que tienes todo lo que te hace falta para el gran viaje.
La bici
- Los frenos funcionan y no están desgastados.
- El cambio está limpio y no falla.
- Los cierres rápidos y los tornillos están bien apretados.
- Las cubiertas y las cámaras están intactas.
- Dos portabidones montados en el cuadro.
El equipamiento
Recuerda que, si vas a rodar a cierta altitud, es probable que haga frío.
- Manguitos y perneras, chaleco cortavientos, gorro, chubasquero, cubrezapatillas y guantes.
- Multiherramienta, desmontables y bomba.
- Dos bidones de agua, una o dos barritas energéticas y un gel.
- Teléfono.