Las rutas de senderismo de la sierra de Aracena te llevarán a conocer uno de los parajes naturales más bonitos del oeste de Andalucía. Esta sierra, ubicada en el norte de Huelva, cuenta con una gran multitud de senderos, sombreados por castañares y majestuosas dehesas de encinas y alcornoques. En sus montañas, los caminos unen el mosaico de pueblos blancos que descansa sobre ellas y en el que abundan los cascos históricos bien cuidados con callejuelas, casas de fachadas encaladas, castillos, mezquitas y fortalezas medievales. Unos pueblos que son el lugar perfecto para probar la gastronomía de esta región, famosa por sus productos ibéricos.
Hacer senderismo en la sierra de Aracena es la mejor forma de conocerla y de descubrir sus parajes siempre verdes, incluso en verano. Porque este territorio presume de ser el norte del sur, con ese color verdoso propiciado por las lluvias y las suaves temperaturas que reinan durante todo el año.
Fácil | 01:08 4,07 km | |
Difícil | 07:22 26,4 km | |
Moderada | 03:41 13,3 km | |
Moderada | 02:59 10,9 km | |
Moderada | 03:07 10,6 km | |
Fácil | 01:40 6,26 km | |
Moderada | 02:04 7,27 km | |
Difícil | 05:22 18,6 km | |
Fácil | 00:40 2,38 km |
1
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
5.0
(5)
43
5.0
(2)
5
11
4.0
(2)
4
5.0
(2)
7
5.0
(1)
5
5
El parque natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche tiene más de 800 km de senderos, pero no es una sierra de grandes altitudes: el pico más alto tiene 1055 m. Eso sí, no te dejes engañar por la altura porque entre las rutas de senderismo de Aracena puedes encontrar tanto subidas bastante exigentes como paseos perfectos para toda la familia. Puedes optar por lanzarte directamente a descubrir la sierra y sus dehesas o recorrer alguno de los caminos que unen los bonitos pueblos blancos de esta comarca y aprovechar para probar los productos ibéricos típicos de esta región donde la cría del cerdo juega un papel fundamental.
Mientras disfrutas de las rutas para caminar de Aracena, serás testigo de cómo el paisaje va cambiando dependiendo de la altitud y la humedad. Las dehesas pobladas de encinas son sustituidas por alcornoques en otras zonas. En las partes de mayor altitud abundan los bosques de robles rebollos y en los alrededores de algunos pueblos como Fuenteheridos o Galaroza el rey es el castaño. Los cauces de los ríos están flanqueados por chopos, fresnos, sauces y alisos, entre los que se suceden también zarzas y plantas trepadoras.
Esta variedad de flora ha hecho que la sierra sea el hábitat de muchas especies de animales. Entre los mamíferos, se pueden ver meloncillos, ginetas o nutrias, mientras que los majestuosos milanos, los buitres y las cigüeñas negras surcan los cielos.
Cualquier época es buena para practicar senderismo en la sierra de Aracena, aunque es cierto que hay dos estaciones en las que el parque está en todo su esplendor. Durante el otoño la sierra tiene un encanto especial, ya que es cuando los castaños pierden sus hojas y se tiñen de diferentes tonos de ocre y marrón. La primavera trae consigo una explosión de color gracias a todas las flores que crecen a lo largo y ancho del parque natural. Por otro lado, el verano da lugar a la abundancia de las huertas repartidas por los pueblos y el clima sigue siendo suave, con unas temperaturas más propias del norte que del sur del país.
Las Rutas que recomendamos proceden de las actividades realizadas por los usuarios de komoot.
Colección de ciclismo de carretera de komoot
Colección de ciclismo de montaña de komoot
Sigue explorando: