Colección de senderismo de Sofía_Ibáñez
21
días
3-10 h
/ día
518 km
5.980 m
6.290 m
En esta Colección te presento el sector occidental del Camino Natural del Tajo (GR 113), que une las localidades de Toledo y Cedillo. Si el tramo oriental (puedes encontrarlo detallado en esta Colección: komoot.com/es-es/collection/2275537/de-albarracin-a-toledo-camino-natural-del-tajo-oriental?page=2) seguía las aguas del Tajo desde su nacimiento hasta la monumental ciudad de Toledo, este lo acompaña a su paso por tierras manchegas y extremeñas hasta la frontera con Portugal.
A lo largo de unos 500 kilómetros, la Ruta sigue los meandros del Tajo mientras a sus márgenes se despliegan campos de cereales, olivares y bosques de ribera que crean un rico mosaico de colores. El camino natural bordea diversos embalses, te descubre la belleza de la dehesa extremeña, atraviesa sierras y barrancos y alterna zonas esteparias con lustrosos bosques.
Muchos de estos paisajes se ven enmarcados en espacios protegidos espectaculares como las Barrancas de Burujón, el parque nacional de Monfragüe o el parque natural del Tajo Internacional. En todos estos lugares, el río Tajo brilla con su multifacética belleza, labrando paisajes que sorprenden por su variedad.
La Ruta también te lleva a conocer ciudades históricas como Talavera de la Reina y Alcántara, así como un gran abanico de pueblos encantadores, monasterios y ermitas medievales, diversos vestigios romanos y castillos de origen árabe. Todo este patrimonio histórico complementa las joyas naturales del itinerario, creando un recorrido muy completo y diverso.
La Colección está dividida en 21 etapas, algunas de las cuales superan los 30 kilómetros de distancia. Este gran kilometraje viene dictado por la escasez de lugares para pernoctar y, en varios casos, es necesario alargar la caminata para encontrar una población con alojamientos y otros servicios. Por otra parte, esta es la única dificultad del recorrido, que de lo contrario no presenta grandes desafíos.
Para llevar a cabo estas largas caminatas, es fundamental que cargues con abundante agua y algo de comida. También es imprescindible protegerse bien del sol, pues la Ruta atraviesa muchos tramos donde la sombra es escasa. Si quieres evitar las temperaturas más extremas, te recomiendo realizar este itinerario en primavera u otoño.
Para llegar al punto de partida, la ciudad de Toledo, puedes ir en autobús o tren desde Madrid u otras ciudades españolas. Para regresar a casa desde Cedillo, puedes ir en autobús a Cáceres, donde hay estación de tren y autobuses con conexión a otras localidades españolas y portuguesas.
Estoy segura de que, al completar esta aventura fluvial, sentirás que el Tajo se ha convertido en un viejo amigo.
¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.
Última actualización: 5 de octubre de 2023
Crea tu propia aventura en el planificador de varios días tomando como referencia las etapas sugeridas en la Colección.
El sector occidental del Camino Natural del Tajo deja atrás la majestuosa ciudad de Toledo para seguir rumbo oeste entre campos enmarcados por sierras lejanas.
La etapa abandona la ciudad imperial por la ribera del Tajo. Siguiendo sus meandros, la pista se aleja del casco urbano y se adentra en un paisaje…
de Sofía_Ibáñez
Desde Albarreal de Tajo, la pista continúa recorriendo la provincia de Toledo en esta etapa de moderada distancia y poco desnivel.
En cuanto al paisaje, el espacio natural de las Barrancas de Burujón es, sin duda, el protagonista de esta jornada. Aquí se encuentran unas pintorescas sierras de arcilla…
de Sofía_Ibáñez
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
Esta larga etapa que roza los 30 kilómetros de distancia te lleva a través de infinitos campos de cultivo que aprovechan los recursos hidráulicos del río Tajo. Asegúrate de cargar con suficiente agua y comida antes de echar a andar, pues no hay ninguna población de camino.
La senda deja atrás La Puebla…
de Sofía_Ibáñez
El Camino Natural del Tajo te desafía con otra larga etapa que supera los 30 kilómetros. Sin embargo, el casi inexistente desnivel que caracteriza las vegas manchegas hace que la caminata hasta la monumental Talavera de la Reina sea muy cómoda y agradable.
La senda discurre entre maizales, olivares…
de Sofía_Ibáñez
Tras varias etapas de largo kilometraje, el Camino Natural del Tajo te ofrece un respiro con un tramo que apenas llega a los 20 kilómetros por un terreno muy llano y cómodo.
La senda deja atrás la ciudad de Talavera de la Reina y retoma las verdes orillas del Tajo a través de un agradable camino de grava…
de Sofía_Ibáñez
Este bello tramo del Camino Natural del Tajo comparte trazado con la vía verde de la Jara, recorriendo los preciosos paisajes alrededor del embalse de Azután, enmarcado por extensos olivares que contrastan con el azul del río.
El camino atraviesa la vega del Tajo, pasando por antiguas vías ferroviarias…
de Sofía_Ibáñez
Desde Aldeanueva de Barbarroya hasta El Puente del Arzobispo, el Camino Natural del Tajo discurre en descenso por la vega del río, en una zona repleta de vestigios romanos, campos de encinas y afloramientos graníticos.
La pista deja atrás la vía verde del Jara y discurre entre campos de cereales, algunos…
de Sofía_Ibáñez
Esta etapa del Camino Natural del Tajo discurre alejada del río, a través de campos de olivos, encinas y almendros. Se trata de un tramo con un poco más de desnivel que los anteriores, si bien no presenta grandes pendientes y se puede realizar sin mucho esfuerzo.
A medio camino, la pista pasa por el pueblo…
de Sofía_Ibáñez
El camino natural prosigue su curso todavía alejado del río, discurriendo al sur del embalse de Valdecañas. El paisaje sigue marcado por tierras de secano, donde predominan los olivos y los campos de cultivo.
Sobre la mitad de la etapa, la Ruta pasa por la localidad de Peraleda de San Román. Este tranquilo…
de Sofía_Ibáñez
A través de campos de olivos y pequeños valles enmarcados por lejanas sierras, esta etapa te lleva al reencuentro con el río Tajo. De gran kilometraje y moderado desnivel, la recompensa de este tramo son las fantásticas vistas del embalse de Valdecañas y de la típica dehesa extremeña.
Tras salir de Bohonal…
de Sofía_Ibáñez
Esta corta y sencilla etapa te permite disfrutar sin prisas de las bellas dehesas extremeñas, donde olivos, encinas y robles se convierten en tus fieles compañeros de viaje.
Tras partir del Hostal Portugal, te aconsejo tomar un sendero alternativo al camino natural. Esta pista alternativa no solo te…
de Sofía_Ibáñez
El Camino Natural del Tajo circunvala el parque nacional del Monfragüe con esta etapa que recorre la infinita dehesa extremeña, donde el verdor de alcornoques y encinas contrasta con el ocre de la tierra.
La Ruta parte de Serrejón y se adentra en una pista de tierra a través de un precioso paisaje adehesado…
de Sofía_Ibáñez
Esta etapa del Camino Natural del Tajo por fin se adentra en la espectacular belleza del parque nacional de Monfragüe. El tramo, que no es muy largo ni tiene gran desnivel, te permite disfrutar pausadamente del paisaje formado por la confluencia entre los ríos Tajo y Tiétar, que, encajonados por grandes…
de Sofía_Ibáñez
Esta corta etapa del Camino Natural del Tajo abandona el parque nacional de Monfragüe, no sin antes recorrer algunos de sus rincones más bellos.
Tras unos tres kilómetros de Ruta desde la salida de Villarreal de San Carlos, te recomiendo desviarte brevemente del camino natural para visitar el cerro Gimio…
de Sofía_Ibáñez
La dehesa vuelve a tomar protagonismo en esta larga etapa del Camino Natural del Tajo que te lleva desde Serradilla a Cañaveral. Encinas, alcornoques y olivos se convierten, nuevamente, en fieles compañeros de viaje.
Para buena parte del camino, te propongo un sendero alternativo al camino natural. En…
de Sofía_Ibáñez
El Camino Natural del Tajo te desafía con otra etapa que cubre una distancia de más de 30 kilómetros. Sin embargo, la variedad de paisajes que forman el marco de este tramo, que van desde la vegetación mediterránea típica de lugares de secano a las bonitas estampas fluviales que ofrece el Tajo en el…
de Sofía_Ibáñez
De nuevo el camino natural hace que te enfrentes a una etapa titánica que supera los 35 kilómetros. Desgraciadamente, la escasez de poblaciones en la región hace que acortar esta jornada no sea posible. El marco de fondo de tan largo recorrido es un variado paisaje de extensos pinares y encinares que…
de Sofía_Ibáñez
Por fin el camino natural te obsequia con una etapa corta y sencilla que te permite disfrutar de los diversos rincones y encantos que te esperan en la ciudad de Alcántara, el destino de esta caminata.
La Ruta discurre en un continuo y ligero descenso a través de la infinita dehesa extremeña. Los últimos…
de Sofía_Ibáñez
Tras disfrutar de los encantos de Alcántara, el Camino Natural del Tajo vuelve a la carga con una etapa de 30 kilómetros y un desnivel positivo moderado que roza los 500 metros.
La Ruta discurre con rumbo suroeste a través de los Llanos de Brazos, una bonita llanura de tradición pastoril y del cultivo…
de Sofía_Ibáñez
Esta bonita etapa del Camino Natural del Tajo se adentra en la sierra de San Pedro. A pesar de la belleza de sus bosques mediterráneos, esta sierra constituye un paraje poco conocido en Extremadura. Por ello, sus extensos encinares y colinas cubiertas de fragantes matorrales son todo un remanso de paz…
de Sofía_Ibáñez
Colección de senderismo de adidas TERREX
Colección de senderismo de Alvaro Hernandez
Colección de running de Steph Lightfoot
Colección de ciclismo de carretera de Julien Harté