Colección de ciclismo de carretera de Alvaro Hernandez
7
días
3-4 h
/ día
665 km
9.220 m
9.210 m
Madrid es mucho más que ciudad, industria y entretenimiento. La periferia de la comunidad ofrece tesoros patrimoniales y naturales. El real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el palacio real de Aranjuez, el monasterio de Santa María del Paular, el castillo de Fuentidueña de Tajo y el embalse del Atazar, entre otros, son ejemplos de construcciones monumentales que cuentan la historia de un país.
Por otro lado, la sierra de Guadarrama y las campiñas de las vegas del Tajo, Tajuña, Henares y Jarama, albergan paisajes y pueblos dignos de una gran gesta ciclista. Asimismo, en los puertos de la sierra de Guadarrama puedes emular las hazañas de tus atletas preferidos de la Vuelta a España: Morcuera, Canencia y Cotos te esperan con sus señales indicativas de la pendiente y la distancia restante. Además, puedes descubrir otros puertos escondidos como los de Puebla de la Sierra o La Hiruela.
Te invito a dibujar el perímetro de la comunidad de Madrid a golpe de pedal en una aventura que ronda los 666 kilómetros y 9000 metros de desnivel (casi nada). Durante las siete etapas de esta Colección vas a recorrer: ciudades históricas como Aranjuez o Alcalá de Henares; pueblos de cine como Chinchón o Colmenar de Oreja; ríos, embalses y gargantas; enormes bosques de pino y vastos campos de cereal, olivares y viñas por carreteras secundarias con poco tráfico.
La aventura es circular desde la estación de Cercanías de Colmenar Viejo. Esta ciudad en el piedemonte madrileño es un clásico del ciclismo serrano y está perfectamente conectada con el centro de la ciudad. Muchas grupetas se dan cita en esta estación para emprender una buena ruta de fin de semana por los puertos de Guadarrama. En todo caso, existen otras estaciones de tren a lo largo del perímetro del recorrido y puedes escoger la más conveniente para ti. El Escorial, Aranjuez o Alcalá de Henares son alternativas perfectas y están en la Ruta.
Una bicicleta gran fondo con ruedas de 28 milímetros es la compañera ideal para los siete días de pedaleo que te esperan. Este tipo de montura te ofrece una posición de conducción más cómoda frente a las exigentes bicicletas aero, ideales para la zona sur, o escaladoras, perfectas para la sierra. Lo más importante es que le hagas una revisión exhaustiva que te evite paradas innecesarias. De todos modos, en el trayecto puedes encontrar tiendas y talleres para cualquier eventualidad.
El recorrido está lleno de localidades que cuentan con todos los servicios de una ciudad pequeña, bares, supermercados y tiendas. Las etapas están diseñadas para que cada día tengas acceso a un alojamiento. De esta manera puedes viajar muy ligero y volar por el asfalto.
Salvo en invierno, cualquier estación es buena para pedalear alrededor de Madrid. Sin embargo, es recomendable tener en cuenta el calor del verano en todo el sur, donde las temperaturas suelen subir bastante. Aun así, el verano en la sierra de Guadarrama es muy agradable, si te gusta el calor, no lo dudes. Por otro lado, la primavera y el otoño ofrecen temperaturas más equilibradas, aunque debes tener en cuenta que en la zona sur estas estaciones suelen ser ventosas.
Para terminar, te recomiendo que lleves tu cámara de fotos en el bolsillo más accesible de tu maillot, la periferia de Madrid está llena de postales que no querrás dejar pasar. ¡Disfruta de la aventura!
¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.
Última actualización: 21 de agosto de 2023
Crea tu propia aventura en el planificador de varios días tomando como referencia las etapas sugeridas en la Colección.
Para empezar tienes un “etapón”. Entre la estación de Cercanías de Colmenar Viejo y Guadarrama te esperan unos 90 kilómetros en los que rondas los 1900 metros de ascensión. Al culminar, habrás acabado cerca de la mitad de una etapa clásica de La Vuelta en Madrid.
Desde Colmenar Viejo hasta Soto del Real…
Entre Guadarrama y San Lorenzo de El Escorial tienes una carretera muy transitada, pero por la que los conductores están acostumbrados a encontrarse con ciclistas. Si ves un grupo, no dudes en coger la rueda y dar relevos, aparte de disfrutar de velocidad gratis y volar por las ondulaciones de esta recta…
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
Esta etapa pone rumbo sureste para recorrer la verde dehesa del suroeste de Madrid que se nutre de la humedad del Alberche.
Villa del Prado, Aldea del Fresno, Villamanta y Navalcarnero son localidades ideales para el café, pincho de tortilla o palmera de chocolate típicos de las rutas ciclistas.
A partir…
Aunque no se encuentren en el perímetro, Chinchón y Colmenar de Oreja bien se merecen un breve desvío. Ambas localidades, sobre todo la primera, tienen sendas plazas mayores de gran belleza, además de sus cascos urbanos.
La Ruta continúa por la vega del Tajo pasando por otras poblaciones singulares como…
La quinta etapa se presenta con buenos números, cerca de 107 kilómetros y unos 1400 metros de desnivel, se nota que emprendes el camino de nuevo a la sierra.
A poco de salir de Olmeda de las Fuentes, coronas una meseta y te encuentras la sorpresa de Nuevo Baztán, una población de origen industrial que…
La Sierra Norte de Madrid es una de las más desconocidas; sin embargo, sus carreteras, caminos y pueblos ofrecen una belleza singular.
Esta etapa recorre gran parte de sus tesoros a lo largo de sus casi 85 kilómetros y cerca de 1700 metros de desnivel.
Para pasar por el bellísimo pueblo negro, por sus…
La última etapa es un regalo para los sentidos. Hoy pedaleas decenas de kilómetros por pequeñas carreteras rodeadas de verdes robledales y pinares.
Un punto álgido de la Ruta es la ascensión por la cara norte del puerto de Canencia, la subida es tendida y preciosa. Al inicio es despejada, por lo que puedes…
Colección de ciclismo de carretera de Mark Beaumont
Colección de ciclismo de carretera de Sabina Knezevic - Farawayistan
Colección de cicloturismo de Ana- Remoteana
Colección de senderismo de Chloé Perceval