Colección de senderismo de Sofía_Ibáñez
20
días
3-11 h
/ día
495 km
14.510 m
14.520 m
Un rebaño de peludas ovejas lachas pastan a sus anchas en un verde prado: esta es, posiblemente, una de las estampas más bucólicas del País Vasco. Pero más allá de una imagen idílica, estos paisajes pastoriles narran la historia de una labor ancestral que ha sabido aprovechar y conservar el medio natural durante siglos.
Siguiendo el hilo de esta tradición ganadera, la Senda del Pastoreo (GR 282) conecta pastizales de montaña de Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra y Burgos, situados en los montes que rodean la Llanada Alavesa.
Pero no creas que este recorrido solo discurre por prados. La mayor parte del itinerario atraviesa espacios naturales protegidos que incluyen los macizos calizos de Urkiola y el Gorbea, el nacimiento del río Nervión en Monte Santiago, el desfiladero del río Purón en Valderejo, los robledales de Izki, el nacimiento del río Urederra en Urbasa y los hayedos de Aralar. Además, santuarios, ermitas, puentes medievales, monumentos megalíticos, cabañas y bordas de pastores salpican este entorno rural, revelando la simbiosis entre hombre y naturaleza.
En total, la Senda del Pastoreo acumula unos 470 kilómetros repartidos en esta Colección en 20 etapas. La escasez de poblaciones en algunas de estas zonas montañosas hace que algunas de las jornadas superen los 30 kilómetros de distancia. Esto, unido al desnivel, es el mayor reto del recorrido, que por lo demás no presenta dificultades técnicas. Por ello, es necesario estar en buena forma física y tener algo de experiencia en largos recorridos de montaña.
La mayoría de etapas finalizan en pueblos donde hay una pequeña oferta de alojamientos, restaurantes y comercios. En algunos casos, solo encontrarás un único albergue o casa rural, en cuyo caso te recomiendo reservar con antelación. Solamente la etapa 19 termina en una zona sin opciones de pernoctación, por lo que deberás hacer vivac o adaptar la etapa a tus necesidades.
¿Qué debes llevar para esta aventura? Un buen calzado y una mochila cómoda, además de abundante agua y snacks que son siempre tus aliados en largas travesías. Por otro lado, no olvides llevar ropa de abrigo y un chubasquero: el famoso verdor de los prados vascos es el resultado de sus abundantes precipitaciones. Si buscas evitar el mal tiempo, los meses de junio a septiembre gozan de un clima más seco y templado.
Esta Ruta circular comienza y termina en el santuario de Arantzazu, en la provincia de Guipúzcoa. Para llegar aquí, las únicas opciones son en vehículo propio o en autobús desde el pueblo de Oñati, que a su vez tiene conexiones con otras localidades.
Espero que disfrutes con esta aventura trashumante. ¡Y, quién sabe, tal vez este recorrido despierte en ti la vocación de pastor! Al fin y al cabo, no puedo imaginarme un entorno laboral más bonito.
¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.
Última actualización: 31 de octubre de 2023
Crea tu propia aventura en el planificador de varios días tomando como referencia las etapas sugeridas en la Colección.
La Senda del Pastoreo comienza su andadura en pleno parque natural de Aizkorri-Aratz. El GR 282 parte del impresionante santuario de Arantzazu, todo un símbolo arquitectónico por su mezcla de estilos.
La pista discurre por los montes de la comarca de Debagoiena, entre cimas que superan los 1000 metros…
de Sofía_Ibáñez
A caballo entre las provincias de Guipúzcoa, Álava y Vizcaya, el GR deja atrás el parque natural de Aizkorri-Aratz y pone rumbo al norte a través de hayedos y pinares que ofrecen un bonito mosaico de colores y fragancias del bosque.
La pista bordea el bello embalse de Albina, parte del paraje natural…
de Sofía_Ibáñez
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
Esta impresionante etapa une los bellos paisajes del parque natural de Urkiola con el parque natural del Gorbea, ambos dominados por espectaculares formaciones rocosas y frondosos bosques.
En los primeros kilómetros de la Ruta tienes la oportunidad de desviarte brevemente del GR para ascender a la cima…
de Sofía_Ibáñez
Este tramo de la Senda del Pastoreo recorre el precioso parque natural del Gorbea. El camino discurre entre pastizales de montaña, formaciones de piedra caliza y densos bosques de robles y hayas.
La pista, que mayoritariamente va de bajada, te lleva a descubrir algunas de las mayores atracciones del…
de Sofía_Ibáñez
Roca y agua son los protagonistas de esta preciosa etapa que te lleva a descubrir el nacimiento del río Nervión y su impresionante cañón fluvial en un entorno geológico de impactante belleza.
Parte del recorrido discurre por el monumento natural del Monte Santiago. Aquí te aguarda el espectacular salto…
de Sofía_Ibáñez
Esta es una etapa dura, tanto por la larga distancia que cubre como por su gran desnivel. Desafortunadamente, la escasez de poblaciones en la zona hacen que acortar este tramo no sea fácil, a no ser que elijas desviarte varios kilómetros hasta Orduña (lo cual también implica salvar aún más desnivel…
de Sofía_Ibáñez
Esta corta etapa discurre a caballo entre las provincias de Álava y Burgos y recorre de norte a sur el parque natural de Valderejo, situado en las estribaciones orientales de la cordillera Cantábrica.
Uno de los mayores atractivos de este recorrido es el tramo por el desfiladero del río Purón. Aquí grandes…
de Sofía_Ibáñez
La Senda del Pastoreo continúa recorriendo el parque natural de Valderejo, esta vez de oeste a este. El tramo recorre densos bosques que se extienden entre escarpadas cimas de roca caliza.
Tras pasar el bonito pueblo de Valpuesta, sobre el kilómetro 18 de la Ruta tienes la oportunidad de desviarte del…
de Sofía_Ibáñez
Esta exigente etapa que roza los 1000 metros de desnivel recorre gran parte del espacio protegido de la sierra de Arkamo, en la comarca de Valles Alaveses. Desde el cordal de la montaña, el camino te ofrece fantásticas vistas que compensan con creces el esfuerzo.
Partiendo de Espejo, la Senda del Pastoreo…
de Sofía_Ibáñez
Este tramo de la Senda del Pastoreo, más corto que los anteriores, deja atrás la sierra de Arkamo y te lleva a Nanclares de la Oca, la localidad más poblada de la comarca de Añana o Valles Alaveses.
Desde Aprikano te espera una corta pero fuerte subida hasta la cima de Santa Cruz, punto en el que retomas…
de Sofía_Ibáñez
Esta preciosa etapa recorre buena parte del cordal de los Montes de Vitoria, una sierra que actúa como límite entre Álava y Burgos. Las fantásticas vistas desde las diversas cimas que coronan la senda, así como la variada vegetación de esta zona protegida hacen de esta una caminata muy entretenida.
La…
de Sofía_Ibáñez
Este corto tramo del GR 282 te permite disfrutar de la belleza del desfiladero del río Ayuda sin prisas. Cascadas, pozas y una frondosa vegetación de ribera te ofrecen infinidad de lugares para pararte a refrescarte o simplemente relajarte con el sonido del agua como música de fondo.
El desfiladero se…
de Sofía_Ibáñez
Agua y roca se entremezclan con una espesa y variada vegetación en esta larga etapa que se adentra en el precioso parque natural de Izki.
Tras retomar el trazado del GR, la Senda del Pastoreo discurre entre campos y cultivos y pequeños bosques. A medida que el camino va ganando altura, las tierras agr…
de Sofía_Ibáñez
La escasez de lugares para pernoctar en esta zona de montaña hace que hoy tengas que enfrentarte a una etapa titánica de 36 kilómetros y casi 900 metros de desnivel. Sin embargo, el entorno es inigualable, pues vas a recorrer la cresta de los montes de Iturrieta y sierras de Entzia y Urbasa, con preciosas…
de Sofía_Ibáñez
Esta preciosa etapa discurre principalmente por el parque natural de Urbasa y Andía, en territorio navarro. Primero la senda avanza por extensos hayedos, sin apenas desniveles. En los últimos kilómetros, en cambio, el GR se adentra en el cañón de Urederra, un impresionante paisaje kárstico donde nace…
de Sofía_Ibáñez
La Senda del Pastoreo continúa su recorrido por Navarra a través de los hayedos, pastizales y paisajes kársticos del límite oriental del parque natural de Urbasa y Andía.
El camino corona varias cimas que superan los 1000 metros de altura y desde donde tienes fantásticas vistas de ambas sierras, con…
de Sofía_Ibáñez
Esta es la última etapa que discurre por el parque natural de Urbasa y Andía. En este tramo, vas a disfrutar de espectaculares vistas de las cimas más emblemáticas de la sierra de Andía mientras caminas entre hayedos, verdes prados, matorrales y afloramientos de piedra caliza.
La caminata resulta muy…
de Sofía_Ibáñez
La Senda del Pastoreo se adentra en esta etapa en la sierra de Aralar, un impresionante macizo kárstico que forma parte de la vertiente más oriental de la cordillera Cantábrica. Declarado parque natural, está repleto de hayedos, robledales y apacibles paisajes pastoriles.
La etapa comienza con un largo…
de Sofía_Ibáñez
Monumentos megalíticos, hayedos y pastizales caracterizan la penúltima etapa de la Senda del Pastoreo. La primera parte del recorrido bordea el parque natural de Aralar, y la segunda regresa al parque natural de Aizkorri-Aratz, donde empezaste esta aventura pastoril.
El camino te lleva a descubrir varios…
de Sofía_Ibáñez
La Senda del Pastoreo finaliza su andadura con esta etapa que regresa al punto de origen, el santuario de Arantzazu. Los paisajes kársticos de la sierra de Aizkorri son el marco de fondo de esta última sección que recorre collados, monumentos megalíticos, hayedos y zonas de gran importancia ganadera…
de Sofía_Ibáñez
Colección de senderismo de Peaknik
Colección de senderismo de Julien Harté
Colección de cicloturismo de Emiliano Manzan
Colección de ciclismo de montaña de Alvaro Hernandez