Colección de ciclismo de montaña de Ana Carmen
14
días
3-9 h
/ día
975 km
12.470 m
12.460 m
Extensos campos de hortalizas, auténticas joyas arquitectónicas, playas vírgenes bañadas por aguas cristalinas e inmensos cañones que los ríos han excavado a su paso. Esto es solo un pequeño adelanto de lo que la Región de Murcia te puede ofrecer.
Si de algo los murcianos están orgullosos, es de su huerta. Gracias a ella son los líderes de exportación de productos agrícolas de primera calidad a Europa. De hecho, algunos de sus festejos están relacionados con la agricultura. El más representativo es el “Bando de la Huerta”, que se celebra en las fiestas de Primavera, donde miles de personas se visten con el traje tradicional de huertano y huertana.
La Transmurciana es una Ruta circular ideal para realizarla en bicicleta todo terreno, que recorre una orografía muy interesante y los paisajes más pintorescos de la región. Sobre todo está compuesta por pistas de arena compacta, senderos de Gran Recorrido como el 7 y el 92, el camino del río Segura, el canal del trasvase Tajo-Segura y la Vía Verde del Noroeste.
Mariano Vicente fue el padre de la Transmurciana. Su afán por conectar las joyas naturales y poblaciones más importantes de la región dio resultado a una Ruta en forma de mariposa. Puedes encontrar más información de su historia en el siguiente enlace: transmurciana.es
El trayecto recorre casi 1000 kilómetros con casi 12 500 metros de desnivel positivo en 14 etapas. Para disfrutar al máximo de la experiencia, es necesario un nivel físico medio. No obstante, siempre puedes ajustar las jornadas a tus necesidades. Eso sí, ten en cuenta que en las zonas de sierra, los lugares donde puedes encontrar hospedaje se encuentran muy separados.
La catedral de Murcia es el punto de inicio de la Ruta original. Por tema de logística, lo he modificado para comenzar en la estación de trenes. Además, la ciudad dispone de servicio de autobús, si esta es tu preferencia.
Puedes realizar esta aventura durante cualquier época del año, ya que las temperaturas son suaves incluso en invierno. Sin embargo, el verano es muy caluroso, sobre todo en algunas zonas del interior. Si esta es tu época preferida, asegúrate de resguardarte del sol abrasador durante las horas centrales del día.
El recorrido pasa por varias poblaciones donde es posible encontrar avituallamiento. No obstante, te recomiendo que siempre cargues con suficiente agua y algún snack. Vas a encontrar rincones realmente bonitos en la naturaleza y, tal vez, te apetezca parar a disfrutar de ellos. Además, no olvides la crema solar. Incluso en invierno, la fuerza del sol te puede sorprender.
Debido a los diferentes tipos de terrenos que componen el trayecto, la bicicleta ideal debe tener ruedas anchas y un buen agarre, además de una geometría cómoda para poder disfrutar tanto de las jornadas cortas como las más largas. En algunos tramos del trayecto, puede resultarte más estable y seguro el uso de amortiguación, pero no es estrictamente necesario.
Llega el momento de preparar las alforjas y comenzar esta increíble aventura. ¡Disfruta del viaje!
¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.
Última actualización: 31 de octubre de 2023
Crea tu propia aventura en el planificador de varios días tomando como referencia las etapas sugeridas en la Colección.
La aventura comienza en la estación de trenes de Murcia. A lo largo de la jornada pasas por diferentes poblaciones donde es posible encontrar avituallamiento. No obstante, te recomiendo que lleves contigo algún snack y suficiente agua para pasar el día.
El recorrido comienza con un suave pedaleo por la…
de Ana Carmen
Durante la primera parte de la jornada pedaleas junto al mar. Aquí, descubres dos de las joyas naturales de la región. Se trata de las salinas y arenales de San Pedro del Pinatar y el mar Menor. Si te apasiona observar una gran variedad de aves, entre ellas el flamenco común, aparca la bici y disfruta…
de Ana Carmen
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
Te enfrentas a una etapa que te reta con repecho bastante escarpados en varias ocasiones. Eso sí, los paisajes que vas a descubrir no tienen desperdicio ninguno. A pesar de pedalear muy cerca del mar, no vas a tener posibilidad de refrescarte hasta el final de la jornada. Por lo tanto, te recomiendo…
de Ana Carmen
Esta jornada te guía por la línea costera, dándote la oportunidad de saltar al agua en cualquier momento. Es una etapa bastante sencilla, en comparación con los días anteriores. Eso sí, el recorrido te sorprende con pequeños repechos que te llevan a descubrir lo que sucede al otro lado de los cerros…
de Ana Carmen
El recorrido comienza con un suave pedaleo por la costa. En la cala Los Cocedores puedes hacer tu última parada a orillas del mar. Aquí hay unas cuevas muy curiosas que puedes visitar antes de adentrarte en el interior por la rambla de las Arejas.
A partir de este momento, el perfil de la Ruta sigue un…
de Ana Carmen
A lo largo de la jornada, sigues ganando metros positivos. Cada vez las montañas se hacen más presentes y, en el horizonte, puedes distinguir las cumbres más altas del parque natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.
Antes de subirte en la bici, asegúrate de llevar algún snack y suficiente…
de Ana Carmen
Es la jornada más al noroeste de la Colección y, junto con la etapa seis, la que más altura alcanza debido a la zona montañosa que estás apunto de visitar. Te recomiendo comenzar el día temprano para poder tener más tiempo de visitar las joyas naturales que vas a descubrir. Los cañones del río Alhárabe…
de Ana Carmen
El primer tramo del recorrido pedaleas por la Vía Verde del Noroeste. El camino se encuentra en buen estado y el perfil tiene un suave descenso que te anima a calentar motores y prepararte para la segunda parte de la etapa.
En Bullas, abandonas la vía y te diriges hacia el sur. A pocos kilómetros, el…
de Ana Carmen
Te enfrentas a una etapa exigente que te lleva a descubrir una de las zonas más salvajes de la Región de Murcia. Se trata del parque regional de Sierra Espuña, un espectacular macizo montañoso repleto de barrancos con paredes verticales y formaciones curiosas en la roca caliza. Además tiene una variada…
de Ana Carmen
La jornada comienza con un agradable pedaleo en dirección a la sierra. Esta vez no la vas a atravesar, vas a seguir el canal del trasvase Tajo-Segura, que recorre las faldas de las montañas.
En el kilómetro 15, tomas un desvío para atravesar la sierra de la Muela. Te enfrentas a varias subidas exigentes…
de Ana Carmen
En esta etapa tienes de guía al río Segura. No es un recorrido exigente, por lo tanto vas a poder disfrutar de lleno del precioso paisaje que descubres a tu paso.
Archena es una población muy famosa por sus aguas termales y el paso del río que dibuja maravillosos meandros. Si pasas por aquí, no dudes…
de Ana Carmen
Te enfrentas a la jornada más exigente de la Colección. No solo por la distancia a recorrer, sino también por el desnivel positivo. Seguro que hace brillar tu mejor forma física. Asegúrate de llevar suficiente agua y comida, ya que no es fácil conseguir avituallamiento a lo largo del trayecto.
El primer…
de Ana Carmen
Esta jornada te lleva a la zona más noreste de la Colección. Hoy es uno de esos días en los que la civilización brilla por su ausencia. Te adentras en una de las zonas más despobladas de la región. Te recomiendo que lleves suficiente agua y comida en las alforjas para poder disfrutar al máximo de un…
de Ana Carmen
Llega la última etapa de esta maravillosa aventura. Todavía te quedan lugares realmente bonitos por descubrir. Así que súbete a tu bici y disfruta.
La cumbre del puerto Frío en la sierra de la Pila marca el punto más alto de la jornada. A partir de este momento disfruta de la bajada hasta Murcia. Eso…
de Ana Carmen
Colección de ciclismo de montaña de Ana Carmen
Colección de ciclismo de montaña de European Divide Trail
Colección de running de Steph Lightfoot
Colección de senderismo de SimonWicart