Colección de senderismo de Julien Harté
5
Rutas
33:46 h
84,7 km
4.750 m
El valle de Aspe, uno de los vínculos entre Francia y España, es un paraje excepcional situado en los Pirineos. Es el hogar del último oso —Camille— de este sistema montañoso y posee una rica historia. La actividad pastoril es omnipresente y las tradiciones se transmiten de generación en generación, afirmando así su carácter único.
Adornado por pastores y sus rebaños, en el valle de Aspe los contrastes se elevan a su máximo exponente. Desde las emblemáticas cumbres hasta los lagos cristalinos y el verde intenso de los pastos, sus coloridos paisajes no dejan de sorprender.
En esta Colección te propongo un itinerario de cinco días que comienza en el corazón del valle. Sus pueblos de montaña te sumergen en su patrimonio antes de ascender a cotas más altas. El programa incluye paisajes tan sobrecogedores como el circo de Lescun, las Aiguilles d'Ansabère (Agujas de Ansabère), el Col de Saoubathou y el pico de Midi d'Ossau, así como el Chemin de la Mâture.
El valle está atravesado por Rutas de senderismo muy famosas, como el GR 10 y el Camino de Santiago. Cuenta con varias casas rurales y refugios que conviene reservar con antelación. En la descripción de cada etapa encontrarás más información sobre este tema.
Esta circular por las alturas del valle de Aspe supera a menudo los 2000 metros. Por este motivo, te recomiendo realizar este itinerario desde principios de junio hasta finales de septiembre para evitar los inconvenientes causados por la presencia de nieve. Utiliza un buen par de botas de montaña para los tramos rocosos y lleva comida suficiente para cada día. Las cenas puedes reservarlas en los refugios. Las botellas con filtro o las pastillas potabilizadoras son esenciales para no quedarte sin agua en ningún momento.
El punto de partida se encuentra en el centro del pueblo medieval de Borce. Se puede llegar en coche por la carretera que lleva al Col de Somport. También puedes ir en tren desde Oloron-Sainte-Marie hasta Bedous, a 12 kilómetros de Borce.
Solo te queda ponerte en marcha y descubrir esta joya de los Pirineos.
¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.
Última actualización: 21 de junio de 2023
De Borce a Lescun, la primera etapa une dos de los pueblos más bonitos del valle de Aspe siguiendo el sendero GR 10. Esta es una de las etapas más cortas del bucle, ideal para ponerse en pie y disfrutar del pintoresco pueblo de Lescun.
El punto de partida de la ruta está en el corazón del pueblo medieval…
de Julien Harté
La segunda etapa es la más larga de vuestra aventura en el Valle de Aspe. También es el que tiene más elevación. Sin embargo, es sin duda uno de los más espectaculares. Un primer tramo sube hacia la frontera española por la que pasearéis hasta el refugio de Arlet.
Saliendo de Lescun, comienzas con una…
de Julien Harté
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
Desde el Lac d'Arlet hasta el Col de Somport, esta tercera etapa hace malabarismos entre Francia y España y ofrece varios puntos de avituallamiento. Desde las tranquilas y apacibles alturas del valle, la ruta se une a un histórico paso fronterizo de la frontera franco-española.
La primera parte de la…
de Julien Harté
Para esta cuarta etapa, la más corta, se abandona por un momento el valle de Aspe en favor del de Ossau. Entre el puerto de Somport y el refugio de Ayous te espera un nuevo paréntesis español.
Desde el Col de Somport se sigue una carretera que sube poco a poco hacia el Ibón de Escalar. Aprovecha el lago…
de Julien Harté
La última etapa de tu aventura comienza en el valle de Ossau para volver al valle de Aspe, tomando el increíble paso del Chemin de la Mâture. La única subida del programa ofrece un panorama excepcional antes de descender para encontrar el corazón del valle.
La ruta comienza bordeando el lago de Gentau…
de Julien Harté
Colección de senderismo de adidas TERREX
Colección de senderismo de Caro hat Wanderlust
Colección de ciclismo de montaña de PEDALIA 🚴
Colección de senderismo de Claudia Aguilar González