Colección de senderismo de Sofía_Ibáñez
7
Rutas
40:23 h
143 km
2.860 m
El verde de los fragantes pinos, el ocre de los grandes acantilados, el color turquesa-esmeralda de las cristalinas aguas… La Costa Brava forma una estampa marítima digna de un sueño. Pronto entenderás por qué esta zona es tan codiciada en verano tanto por turistas como por locales. Para intentar escapar de las grandes aglomeraciones y descubrir sus rincones más salvajes y bellos, lo mejor es recorrerla a pie siguiendo el Camí de Ronda.
El Camí de Ronda es un sendero histórico que recorre la totalidad de la Costa Brava desde Blanes hasta Portbou. Su nombre proviene de la “ronda” que los Carabineros y, más tarde, la Guardia Civil, hacían por estos caminos con el fin de impedir el contrabando.
En esta Colección te presento una versión circular de esta emblemática Ruta con principio y fin en la ciudad de Girona. El resultado es un recorrido de fuertes contrastes y de una belleza diversa: solitarios caminos de montaña, pueblos medievales del interior y senderos litorales por las playas paradisíacas de l’Empordà.
En total, el itinerario cubre 140 kilómetros y está dividido en siete etapas para que puedas realizarlo en una semana. La Ruta no presenta mayor dificultad que la longitud de algunas jornadas, aunque recuerda que siempre puedes adaptar el recorrido a tus necesidades.
Todas las etapas finalizan en localidades donde existe una gran oferta de alojamientos, restaurantes y otros servicios, especialmente en la zona de costa. Si vas a realizar el itinerario en verano, te recomiendo reservar los alojamientos con antelación pues, como he señalado anteriormente, la Costa Brava atrae a muchos visitantes. En cuanto al agua y la comida, no te faltarán opciones en cada etapa para avituallarte o disfrutar de un merecido descanso en los varios bares y restaurantes que siembran la costa.
El buen clima meditarráneo te permite hacer esta Ruta en cualquier mes del año. Sin embargo, en verano las temperaturas pueden ser bastante altas y hay una gran afluencia de gente. Hacer el Camí de Ronda en temporada baja, durante el resto del año, es lo ideal para disfrutar de las playas y pueblos costeros con más tranquilidad.
La ciudad de Girona está bien conectada por bus, tren y avión con otras ciudades españolas e internacionales.
¡Espero que disfrutes de esta aventura por mar y montaña a través de uno de los caminos históricos más espectaculares de Cataluña!
¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.
Última actualización: 11 de julio de 2023
Este recorrido circular del Camí de Ronda parte de Girona, capital de la provincia homónima y hogar de varios bellos edificios. El primer tramo de la jornada discurre por el casco antiguo, ofreciéndote la oportunidad de conocer lugares de interés como la magnífica catedral o las antiguas murallas.
Tras…
de Sofía_Ibáñez
Esta segunda etapa de montaña recorre las suaves ondulaciones del macizo de les Cadiretes y finalmente te lleva hasta la primera población costera de la Ruta, Sant Feliu de Guíxols.
Alternando sendas y pistas forestales, el camino avanza en dirección sureste por la frondosa vegetación del espacio natural…
de Sofía_Ibáñez
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
El Camí de Ronda te deslumbra con esta primera etapa costera de una belleza espectacular. La senda discurre principalmente por los escarpados acantilados que hacen famosa a la Costa Brava, con vistas a playas y calas de ensueño y bajo la sombra de los fragantes pinos.
El sendero primero bordea el litoral…
de Sofía_Ibáñez
En apenas 13 kilómetros, el tramo que une Palamós y Llafranc te descubre el lado más salvaje del Camí de Ronda.
Tras salir de Palamós, la senda sube hasta el cap Gros, desde donde las vistas de la costa son fantásticas, para luego continuar hasta la playa de la Fosca. La pista pasa por delante de las…
de Sofía_Ibáñez
Esta es la última etapa marítima de esta ruta circular del Camí de Ronda. El tramo te regala nuevas estampas idílicas de la Costa Brava atravesando playas, calas y pinares antes de ascender a Begur.
La pista serpentea varios acantilados y te desvela lugares de interés como el faro de Sant Sebastià, el…
de Sofía_Ibáñez
El Camí de Ronda deja atrás los agrestes acantilados y las playas de aguas turquesas de la Costa Brava para adentrarse en las tierras de interior del Baix Empordà.
Alternando bosques y campos de cultivo, los caminos históricos de este tramo te llevan a descubrir algunos de los pueblos medievales más…
de Sofía_Ibáñez
El Camí de Ronda regresa a Girona con esta última etapa que también es la más larga de todo el itinerario. Sin embargo, si lo deseas, puedes dividirla en dos jornadas haciendo noche en el hotel-restaurante Els Àngels, al lado del santuario.
La pista sale primero de la Bisbal d'Empordà y discurre al borde…
de Sofía_Ibáñez
Colección de senderismo de Catalunya
Colección de senderismo de Sofía_Ibáñez
Colección de cicloturismo de PEDALIA 🚴
Colección de senderismo de Luc Gesell