Colección de senderismo de Sofía_Ibáñez
8
Rutas
39:34 h
89,3 km
5.750 m
Carros de Foc es una de las travesías circulares de alta montaña más emblemáticas del Pirineo español. La ruta clásica, conocida como Carros de Foc Open, recorre 65 kilómetros y une nueve refugios del parque nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
En esta Colección te presento la versión Plus de Carros de Foc, que integra en el recorrido dos nuevos refugios, Pla de la Font y Gerdar. El resultado es una ruta más larga y de mayor desnivel. La recompensa de añadir kilometraje y dificultad a una ruta ya de por sí exigente es la posibilidad de descubrir rincones del parque nacional de una gran belleza pero mucho menos transitados.
Los paisajes por donde discurre esta aventura épica, a través de una de las mayores joyas naturales del Pirineo catalán, se te quedarán grabados en la retina para siempre. El parque nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici es famoso por albergar más de 200 lagos de origen glaciar y en este recorrido verás muchos de ellos. Pequeños o inmensos, remotos o rebosantes de vida, de aguas cristalinas o misteriosamente oscuras; sean como sean, no existe espejo más especial para reflejar este paisaje pirenaico. Además de los lagos, el parque está regado por numerosos ríos, arroyos, torrentes y cascadas que moldean y dan vida a un entorno agreste de cimas que superan los 3000 metros de altura, así como a más apacibles valles y bosques.
Carros de Foc Plus suma 89 kilómetros y aquí la he dividido en ocho etapas. El recorrido se puede empezar en cualquier refugio y realizarse en la dirección que se quiera. Sin embargo, yo te propongo empezar en el refugio de Ernest Mallafré por ser el más cercano a una población, en este caso Espot. También te recomiendo hacerla en sentido contrario a las agujas del reloj. De esta manera, las primeras etapas son más suaves y el desnivel va aumentando a medida que avanzas. De cualquier modo, este es un recorrido exigente que requiere de buena forma física y algo de experiencia en rutas de alta montaña.
Sin duda, los 11 refugios de montaña que el itinerario une son una característica clave del mismo. La altitud, entorno y arquitectura de los refugios es diversa, pero tienen algo en común: aquí hallarás un lugar donde dormir y reposar las cansadas piernas, comer y compartir historias y vivencias con otros senderistas. Todos los refugios están guardados en temporada alta y cuentan con duchas (aunque no todos tienen agua caliente), calefacción, colchones y demás servicios básicos. También ofrecen servicio de desayuno y cena y la opción de comprar un pícnic para la jornada.
La organización Carros de Foc te permite reservar todos los refugios y las comidas a través de su página web. Para ello, deberás comprar un forfait por 30 € que te incluye un mapa del recorrido y elegir dónde quieres recogerlo. Este forfait luego te lo irán sellando en cada refugio. También puedes decidir gestionarlo todo por tu cuenta, en cuyo caso deberás reservar los refugios uno a uno.
Al ser una travesía de alta montaña que alcanza cotas de hasta 2800 metros, la mejor época para realizarla es en época estival, de junio a septiembre. Ten en cuenta que los refugios se llenan rápidamente en temporada alta, así que reserva con bastante antelación. No olvides llevar chubasquero y ropa de abrigo, incluso en verano, así como protección solar, saco de dormir y filtro de agua o pastillas potabilizadoras para poder rellenar las botellas del agua de lagos y ríos.
¡Espero que vivas una experiencia inolvidable con esta versión más aventurera de la mítica ruta Carros de Foc!
¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.
Última actualización: 11 de julio de 2023
Esta primera etapa de Carros de Foc Plus comienza en el refugio Ernest Mallafré, junto al emblemático lago de San Mauricio. El trayecto hasta el siguiente refugio de Pla de la Font es corto y poco exigente, lo cual te invita a saborear los bellos rincones del parque nacional de Aigüestortes i Estany…
de Sofía_Ibáñez
A pesar de ser relativamente corta, la segunda etapa de Carros de Foc Plus pone mucho más a prueba tus rodillas que la jornada anterior. Y es que te esperan más de 1000 metros de desnivel negativo hasta llegar al refugio de Gerdar.
La pista comienza con una fuerte subida, primero por un espeso bosque…
de Sofía_Ibáñez
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
Esta jornada te depara un tramo muy exigente con casi 1500 metros de desnivel positivo a superar. Sin embargo, la Ruta atraviesa rincones espectaculares del parque nacional que hacen que el esfuerzo merezca la pena.
La primera parte de la etapa atraviesa un precioso bosque de abetos y te permite admirar…
de Sofía_Ibáñez
Este es un tramo un poco más suave que los dos anteriores. Después de haber visitado los dos refugios que conforman el recorrido Carros de Foc Plus (Pla de la Font y Gerdar), esta etapa regresa al itinerario clásico, también llamado Carros de Foc Open.
El primer desafío de la jornada se encuentra en…
de Sofía_Ibáñez
No subestimes esta etapa, pues a pesar de ser más corta que las anteriores, la fuerte subida al puerto de Caldes y su bajada pondrá a prueba la fortaleza de tus piernas.
La subida al puerto de Caldes cubre casi los tres primeros kilómetros de la Ruta. El ascenso es duro y pedregoso, pero las vistas de…
de Sofía_Ibáñez
Esta es la etapa más dura de esta Ruta, tanto por la distancia como por el gran desnivel acumulado. Sin embargo, tienes la opción de acortar la jornada, si lo deseas, haciendo noche en el refugio de Ventosa i Clavell.
Para llegar a este refugio, primero hay que desandar parte de la etapa anterior hasta…
de Sofía_Ibáñez
La penúltima etapa de Carros de Foc Plus te lleva hasta el refugio de Colomina y, aunque es larga, presenta mucho menos desnivel que la jornada anterior.
La pista discurre primero por un frondoso bosque de abetos. A medida que la senda va cobrando altura, el terreno se vuelve más pedregoso y aparecen…
de Sofía_Ibáñez
La aventura de Carros de Foc Plus llega a su fin con esta etapa que cierra el círculo exactamente donde empezaste: en el refugio de Ernest Mallafré.
La jornada comienza recorriendo varios lagos y superando dos subidas: el paso del Oso y la collada de Saburó. Casi a la altura del kilómetro cinco de la…
de Sofía_Ibáñez
Colección de senderismo de Catalunya
Colección de senderismo de Claudia Aguilar González
Colección de cicloturismo de Vincent Reboul
Colección de senderismo de Sofía_Ibáñez