Colección de senderismo de Ana Carmen
5
Rutas
13:49 h
47,1 km
1.250 m
Acantilados oscuros, dunas fósiles y cumbres formadas por dolomías; un sinfín de cipreses, jaras y matorrales; búhos reales, tejones y águilas; baterías militares, una calzada romana y una fuerte tradición minera. Encontrar un rincón con una rica diversidad de flora y fauna, un patrimonio geológico alucinante e imponentes vestigios del pasado es posible en la costa mediterránea.
En esta Colección te presento Cabo de Palos y el parque regional de Calblanque, Monte de la Cenizas y Peña del Águila, cuyo nombre popular se reduce a parque regional de Calblanque. Es un lugar de origen volcánico que te regala un paisaje lleno de contrastes. Las rocas que se elevan sobre la tierra crean cerros escarpados; las que sobresalen por encima del mar, pequeñas islas paradisíacas. Es uno de los destinos más tranquilos de la costa murciana, ideal para evadirse entre los montes y disfrutar del sonido de las olas en las diminutas calas que puedes encontrar entre los restos de dunas fósiles.
Gracias a su localización, ha sido una zona estratégica militar muy importante a lo largo de la historia. Hoy en día, puedes visitar los restos de las magníficas construcciones realizadas en los años 30 durante la dictadura de Primo de Rivera. Los cañones, búnkeres y la gigantesca entrada a la batería de Cenizas de estilo maya-tolteca son realmente sorprendentes.
La alta concentración de minerales en estas tierras hizo despertar un interés económico muy codicioso a partir del siglo XIX. La zona se convirtió en una gran explotación minera que, además de enriquecer a los lugareños, literalmente agujereó estas preciadas tierras volcánicas. La última mina en activo se cerró definitivamente en 1991, dejando una gran cantidad de restos mineros sembrados por los cerros: maquinaria, pozos, chimeneas, etc. Algunas de las Rutas visitan este enclave.
En esta Colección te propongo cinco Rutas de senderismo que recorren los lugares más emblemáticos del parque regional y Cabo de Palos. Son de distancia e intensidad variable, así que puedes elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades, o bien adaptarla a tus gustos. Eso sí, mantén los ojos bien abiertos porque el camino te va a sorprender en más de una ocasión.
A la hora de preparar la mochila, te recomiendo traer de casa avituallamiento suficiente para realizar la caminata. Puede que encuentres chiringuitos en las playas, pero solo abren en temporada alta. Lleva una gorra y protector solar, ya que, incluso en invierno, el sol puede ser rabioso. ¡No olvides tu traje de baño!
Algunos tramos pueden sorprenderte con pendientes bastante inclinadas. Si dominas los bastones de trekking, es una buena opción para evitar resbalones innecesarios.
El comienzo de cada Ruta se encuentra en los aparcamientos habilitados de cada zona. Si prefieres utilizar el transporte público, puedes llegar en autobús hasta la población más cercana y caminar unos kilómetros hasta encontrar el comienzo del recorrido que desees completar.
Te aconsejo realizar las rutas por las mañanas y descansar por las tardes a orillas del mar. Si deseas quedarte por la zona varios días, tienes la posibilidad de hospedarte en hoteles o Airbnb.
Se pueden realizar estas caminatas durante todo el año, pero tienes que tener en cuenta que el verano suele ser muy caluroso. Si visitas la zona de junio a septiembre, asegúrate de realizar las caminatas por la mañana temprano o durante la caída del sol por la tarde. De esta forma evitas el sol abrasador.
Ahora sí, llega el momento de explorar este lugar mágico. Prepara tu mochila porque Calblanque y Cabo de Palos te están esperando.
El recorrido comienza en el aparcamiento de Fuente Grande, punto al que puedes acceder fácilmente en coche desde Los Belones. Si tu preferencia es el uso de transporte público, puedes llegar al pueblo en autobús y caminar unos dos kilómetros hasta el inicio de la Ruta.
En el aparcamiento hay un merendero…
de Ana Carmen
La Ruta empieza en el aparcamiento habilitado de Cala Reona. Puedes llegar en coche o a pie desde la parada de autobús más cercana, a unos dos kilómetros. En temporada alta, hay un chiringuito con aseos pero te recomiendo que traigas el avituallamiento necesario para realizar la caminata.
Desde el aparcamiento…
de Ana Carmen
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
Esta Ruta empieza en la estación de trenes de La Unión. Se trata de una salida por el interior, pero pasa muy cerca de la costa. Si quieres, puedes desviarte y darte un chapuzón. Además, es la aventura más larga y con mayor desnivel acumulado de esta Colección. Prepara tu mochila con tu picnic favorito…
de Ana Carmen
El comienzo de la Ruta se localiza en un aparcamiento público junto a la playa de Portmán. Aquí hay un restaurante al lado del aparcamiento y un chiringuito en la playa, que abre durante los meses de temporada alta. Te aconsejo traer de casa suficientes víveres y agua, pero si necesitas más provisiones…
de Ana Carmen
Se trata de la Ruta más corta y con menos desnivel acumulado de esta Colección. Es ideal para realizarla en familia ya que las sendas y caminos que utiliza se encuentran en perfecto estado. Además, puedes acortar el recorrido en cualquier momento si es necesario.
El punto de partida lo pone el puerto…
de Ana Carmen
Colección de senderismo de Sofía_Ibáñez
Colección de senderismo de Renée
Colección de ciclismo de montaña de Emiliano Manzan
Colección de senderismo de Julien Harté