Colección de senderismo de Amalia Santiago
21
Rutas
102:57 h
344 km
10.320 m
¿Quieres transitar por paisajes llenos de memoria? ¿Hablar con pastores trashumantes y pasar por aldeas que parecen ancladas en el tiempo? ¿Descubrir al quebrantahuesos sobrevolando los cielos?
El GR 247 Bosques del Sur es un sendero circular que recorre todo el parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, en Jaén. Es una aventura de alto voltaje que te lleva a descubrir el increíble mosaico de paisajes de la zona. Cumbres de alta montaña, bosques muy densos, ríos, cascadas, castillos de cuento, olivares, caminos tradicionales, pueblos encantadores y aldeas que pertenecen a otras épocas. Todo esto es lo que encontrarás caminando por el GR 247.
¿Sabías que este parque natural es la mayor masa forestal de España? Combina este dato con su increíble biodiversidad y entenderás por qué es un lugar que enamora a todo el que lo pisa.
El GR 247 Bosques del Sur tiene un total de 478 kilómetros señalizados que se dividen en 21 etapas, 11 derivaciones y 3 variantes. Para esta Colección, he seguido las 21 etapas del sendero principal, que suman alrededor de 319 kilómetros. Además, he completado la aventura con dos derivaciones que merecen mucho la pena: la número tres a Caballo Torraso (etapa 7) y la cinco a Las Banderillas (etapa 16). De todas formas, recuerda que puedes incluir todas las variantes y derivaciones que quieras o subdividir el trazado para crear la versión del GR que más te guste.
El itinerario es circular. El área recreativa Peña del Olivar, muy cerca de la localidad de Siles, es el punto de inicio y fin. Algunas de las etapas comienzan y terminan en pueblos y aldeas donde hay varias opciones para pernoctar. Sin embargo, deberás reservar con antelación porque la oferta es limitada. Otras etapas discurren por parajes muy apartados en los que no pasarás por puntos de avituallamiento y dormirás en refugios no guardados, habilitados especialmente para los senderistas. En estas etapas debes llevar toda la comida, agua y material que necesites para completarlas de forma segura. En la descripción de cada jornada te doy más detalles.
Por otro lado, ten en cuenta que la etapa 5 termina en un refugio en el que no se puede pernoctar. En ese caso, tendrás que acampar o hacer vivac. El vivaqueo y la acampada nocturna (entre el anochecer y el amanecer) están permitidas. Si se necesitan más de tres tiendas de campaña o el grupo es mayor a 15 personas, es necesario pedir autorización a la Consejería de Medio Ambiente.
Es importante que planifiques bien tu recorrido y que te informes de las condiciones meteorológicas, la dificultad de las Rutas y las horas de luz. Algunas etapas trascurren por lugares muy despoblados en los que no hay cobertura ni servicios de ningún tipo. Además, ten en cuenta que para completar la aventura tendrás que estar en muy buena forma física.
Aunque el GR 247 se puede completar en cualquier época del año, primavera y otoño son los mejores momentos para hacerlo. En primavera las temperaturas son más agradables, mientras que en otoño estas sierras se visten de colores preciosos. Durante los meses más fríos y más cálidos del año, se pueden dar condiciones de alta montaña que pueden complicar el recorrido, como la nieve, el viento y las temperaturas bajo cero en invierno o la falta de agua y el sol extremo en verano. Por lo tanto, deberás prepararte bien.
En cuanto a la mejor forma de llegar al punto de inicio y fin, lo mejor es que uses tu propio coche. Aunque la Ruta comienza y termina muy cerca de Siles, el pueblo es pequeño y el transporte público es bastante limitado. De todas formas, si quieres informarte sobre los autobuses disponibles, las empresas con líneas regulares en la zona son Alsa ( alsa.es ), Autocares Carcesa ( autocarescarcesa.com/bienvenidos-a-autocares-carcesa ) y Samar ( samar.es ).
Ahora sí, solo me queda desearte mucha suerte con esta aventura titánica. Elijas el itinerario que elijas, estas sierras se quedarán para siempre en tu corazón.
¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.
Última actualización: 29 de abril de 2023
La primera etapa del sendero GR 247 Bosques del Sur te lleva a descubrir los increíbles paisajes de la baja montaña del parque natural. La zona de Siles es famosa por albergar increíbles pinos carrascos. Incluso puedes ver y tocar dos gigantescos ejemplares de este árbol que están incluidos en el Inventario…
Esta segunda etapa es más corta que la anterior y discurre desde los paisajes humanizados de la baja montaña hasta las masas forestales de las zonas altas. Según vas ganando altura, irás viendo ejemplares de los tres tipos de pinos famosos de estas sierras: el carrasco, el negral y el laricio.
Después…
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
En esta etapa dejas atrás las laderas del Yelmo para pasar a las de su hermano pequeño, El Yelmo Chico. El sendero que rodea el monte ofrece unas vistas impresionantes. Paso a paso, aparecerán ante tus ojos el embalse del Tranco, la sierra de Las Villas y, al fondo, la sierra de Cazorla.
Más tarde, llegas…
Tras pasar la noche en el bello pueblo de Hornos de Segura, te enfrentas a una etapa corta que discurre por la baja montaña del interior del parque natural. Por el zigzagueante camino, te rodean olivares plantados en terrenos de pendientes vertiginosas, como si estuvieran desafiando la gravedad.
Al poco…
Esta quinta etapa te regala unas vistas espectaculares del Tranco y de las sierras de Segura y Las Villas durante gran parte de la Ruta. Sales del área recreativa donde has pasado la noche y, poco después del kilómetro 2, encuentras la fuente de Los Parrales. Aprovéchala porque no encontrarás otra hasta…
La sexta etapa del sendero Bosques del Sur parte de la casa forestal de la Hoya de Los Trevejiles para llevarte a lugares de belleza increíble. Llegarás a lo más profundo del valle del río Guadalquivir y tendrás la oportunidad de disfrutar de las refrescantes zonas de baño del área recreativa del charco…
Esta etapa discurre por un entorno que es muy especial, pero que también guarda una triste historia. Y es que la sierra de Las Villas está llena de paisajes de gran belleza y muy abruptos, con profundos barrancos, acantilados verticales, laderas oblicuas y grandes cortados.
Sin embargo, caminando por…
En esta etapa vuelves a adentrarte en paisajes espectaculares. Las calizas y dolomías de esta zona originan relieves muy abruptos y escarpados, con cortados de paredes verticales, farallones y lanchas que acompañarán tus pasos en todo momento.
Los puntos fuertes de la Ruta son los impresionantes paisajes…
Esta etapa discurre por un área casi despoblada y te lleva a disfrutar de muchísimos contrastes paisajísticos. Pasarás por lugares tan especiales como la llanura de Jabalcaballo. Esta altiplanicie se sitúa entre los 1400 y los 1500 metros y, con su escasa arboleda, es uno de los lugares más singulares…
En la décima etapa del GR 247 te enfrentas a un recorrido de algo más de 20 kilómetros, por lo que espero que tengas bien descansadas las piernas. La Ruta recorre las montañas más occidentales del parque natural y te lleva a disfrutar de dos paisajes bien distintos. A un lado se encuentra el valle del…
Esta etapa comienza en el precioso pueblo de La Iruela, el cual dejas atrás para pasar por otra localidad igual de preciosa: Cazorla. Siguiendo el sendero, llegas a uno de los puntos fuertes de la Ruta: el monasterio de Montesión, que pertenece a la orden de ermitaños de San Antonio y San Pablo. Estuvo…
En esta etapa te enfrentas a 19 kilómetros y un descenso de más de 700 metros. Durante la Ruta te acompaña un paisaje abrupto, escarpado y repleto de pinares desde el inicio hasta que llegas al puerto de Tíscar. A partir de ahí, los paisajes agrícolas irán ganando terreno. En el puerto de Tíscar se encuentra…
Esta etapa discurre por las sierras en las que se refugiaron los últimos maquis de la provincia de Jaén después de la Guerra Civil. Pasarás por los mismos caminos que usaron ellos hasta el año 1952, cuando el último grupo de la resistencia jiennense se disolvió.
La ruta te lleva a recorrer un balcón natural…
Esta etapa tiene como eje el río Guadalentín. Aunque la Ruta es bastante larga por sí sola, he incluido un pequeño desvío al principio para llegar hasta las cascadas de Guazalamanco, ya que son tan increíbles que bien merece la pena alargar el recorrido un poco.
De vuelta en el sendero principal del…
Después de una larga etapa, el GR 247 te recompensa con una mucha más corta, pero igual de impresionante. La Ruta discurre a una altitud de entre 1500 y casi 1600 metros y te lleva por caminos que son territorio del pino laricio. Entre todos esos árboles, verás uno que sobresale entre los demás: el pino…
Esta etapa del GR 247 recorre la altiplanicie de los Campos de Hernán Perea, un paisaje llano, salpicado de dolinas y simas y flanqueado por las cumbres más altas del parque. Caminar por estos terrenos es como explorar un paisaje lunar.
Parte del recorrido discurre también por vías pecuarias, lo que…
La etapa 17 del GR 247 sigue recorriendo parte de los singulares Campos de Hernán Perea, con sus pastos que dan de comer a las ovejas segureñas y sus amplios horizontes flanqueados por altas montañas. Aunque la tierra parezca desolada, en pocas ocasiones estarás solo, ya que es muy probable que te cruces…
Esta etapa pasa por los paisajes ganaderos típicos de la zona de Santiago-Pontones para terminar en el valle del río Segura. La mayor parte de la Ruta discurre en un territorio de pastos, con pocos árboles y a una altitud de 1400-1600 metros.
El punto fuerte del itinerario es la Cuesta de Despiernacaballos…
Esta es una etapa corta, pero llena de sorpresas. Adentrándote en esta Ruta disfrutarás de extraordinarias panorámicas desde puntos elevados, inmensos bosques de pinos y pequeñas aldeas de casitas blancas perdidas en la montaña.
Desde el valle del río Segura pasas al del arroyo de Los Anchos, todavía…
La etapa 20 del GR 247 discurre por terrenos gobernados por los pinos laricios y los calares, esas montañas aplanadas tan típicas de esta zona. Ellos son los protagonistas absolutos de este recorrido. La Ruta también pasa por varios puntos que ofrecen imponentes panorámicas, como el collado de Góntar…
Colección de senderismo de Claudia Aguilar González
Colección de senderismo de Amalia Santiago
Colección de senderismo de Marika Abbà
Colección de cicloturismo de Alvaro Hernandez