komoot
  • Inspiración
  • Planificador
  • Funciones
Inspiración

El Salvaje Oeste — De la Sierra de Guara a las Bárdenas

Miguel Ángel García

El Salvaje Oeste — De la Sierra de Guara a las Bárdenas

Colección de cicloturismo de Vincent Reboul

6

días

1-4 h

/ día

322 km

4.640 m

4.900 m

Si quieres disfrutar de paisajes impresionantes, no busques más. En el lado español de los Pirineos se encuentran las regiones de Aragón y Navarra. En esta Colección te propongo una Ruta épica pensada para hacerla en bicicleta gravel, de 322 kilómetros dividida en seis etapas, saliendo desde el pueblo de Aínsa y terminando en la ciudad de Tudela.

Uno de los aspectos más destacados de esta aventura es el patrimonio histórico y cultural románico de esta parte de la península Ibérica. Los pueblos fortificados de Biel, Luesia o Uncastillo son especialmente bonitos y sorprendentes. El castillo de Loarre, por ejemplo, te impresionará por su magnificencia. Los pueblos y ciudades de cada etapa, como Boléa, Riglos o Tudela, te encantarán.

También destacan algunos fenómenos geológicos, como los Mallos. Estos picos rojizos, que datan del Mioceno, están formados por una mezcla de guijarros, rocas y arenas cementadas. Son el paraíso de los escaladores y todos ellos han sido bautizados con curiosos nombres. Las badlands del desierto de las Bardenas también destacan por ser tierras tan áridas como impresionantemente hermosas.
Vivir esta aventura en los parques naturales de la sierra de Guara y las Bardenas Reales es como viajar dentro de una película. Muchos directores como Ridley Scott, se inspiraron en estos paisajes y lugares para sus películas. Viajando por el parque nacional de Badlands, en Dakota del Sur, me sorprendió ver lo parecidas que son estas zonas a ambos lados del océano Atlántico.

Esta Colección está diseñada para que puedas encontrar fácilmente un hotel y un restaurante al final de cada día. Así, no tendrás que llenar demasiado las bolsas de tu bicicleta.

Esta aventura está pensada para aquellos que ya tienen cierta experiencia con la bicicleta gravel o con la de montaña, ya que algunos de los tramos son técnicos. Las jornadas son equilibradas y no todas son extenuantes. Algunas etapas pueden considerarse incluso paseos.

Aragón y especialmente la comunidad foral de Navarra son áridas y secas. Si viajas en verano, recuerda hidratarte regularmente, cubrirte y protegerte del sol. La Ruta comienza en los Pirineos, y en la montaña a veces el tiempo puede ser cambiante, con lluvia o incluso nieve. Así que no olvides llevar tanto ropa de verano como de invierno.

Las mejores épocas para recorrer este viaje son de primavera a principios de verano, y de finales de verano a principios de invierno.

Puedes llegar a Aínsa en autobús. Es la forma más barata, pero implica transbordos. Probablemente y dependiendo de desde donde vengas, tendrás que hacer un cambio de autobús en Huesca. También puedes dejar el coche en Aínsa y recogerlo al final del trayecto. Para la vuelta, hay trenes entre Tudela y Huesca.

Para llevar más lejos la aventura del Salvaje Oeste, aquí tienes —para inspirarte— otras dos Colecciones para gravel en el noroeste y el suroeste de Estados Unidos:

komoot.com/collection/1426038 y komoot.com/collection/1411295

En el mapa

loading
loading

Personaliza esta Ruta

¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.

El Salvaje Oeste — De la Sierra de Guara a las Bárdenas

311 km

4.490 m

4.770 m

Última actualización: 21 de marzo de 2023

Crea tu propia aventura en el planificador de varios días tomando como referencia las etapas sugeridas en la Colección.

Más información
komoot premium logo

Rutas y Lugares favoritos

  • Map data © OpenStreetMap contributors

    Etapa 1: De Aínsa a Nocito — De la Sierra de Guara a las Bárdenas

    Difícil
    04:49
    63,3 km
    13,1 km/h
    1.350 m
    960 m
    Ruta difícil en bici de gravel. Se necesita muy buena forma física. Es posible que tengas que empujar la bici en algunos tramos.

    Tu aventura comienza nada más bajar del autobús en Aínsa. Este pueblo ubicado en la comunidad autónoma de Aragón es impresionantemente auténtico. No es casualidad que esté catalogado entre los pueblos más bonitos de España. También es un imán para muchas actividades al aire libre. De hecho, el territorio

    Traducido porVer original

    de Vincent Reboul

    Ver
  • Difícil
    04:48
    62,1 km
    12,9 km/h
    1.350 m
    1.600 m
    Ruta difícil en bici de gravel. Se necesita muy buena forma física. Es posible que tengas que empujar la bici en algunos tramos.

    Aficionado al gravel, ¡te encantará esta etapa!

    

    El recorrido está compuesto en su mitad por caminos motorizados y caminos. Este equilibrio, sumado a la belleza de los paisajes, te encantará. Los primeros 22 kilómetros se recorren por un hermoso camino pequeño. Partiendo de Nocito, se pasa cerca de monta

    Traducido porVer original

    de Vincent Reboul

    Ver
  • Regístrate para descubrir más sitios como este

    Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.

  • Difícil
    02:44
    31,9 km
    11,7 km/h
    650 m
    670 m
    Ruta difícil en bici de gravel. Se necesita muy buena forma física. Es posible que tengas que empujar la bici en algunos tramos.

    Esta tercera etapa transcurre casi en su totalidad sobre caminos y veredas. Es corta pero sus paisajes y sus visitas te dejarán boquiabierto. ¡Realmente hay algo por lo que estar extasiado en este día!

    

    Bastante rápido, después de unos 12 kilómetros se llega al punto más alto de la ruta, donde se alza

    Traducido porVer original

    de Vincent Reboul

    Ver
  • Difícil
    04:54
    85,6 km
    17,5 km/h
    960 m
    1.220 m
    Ruta difícil en bici de gravel. Se necesita muy buena forma física. Pistas pavimentadas en su mayoría.

    La influencia del Loira ha llegado curiosamente hasta tierras aragonesas y navarras: una iglesia medieval en Uncastillo (magnífico pueblecito que descubriréis al final de la ruta) está dedicada a San Martín de Tours, uno de los primeros cristianos y general romano, habiendo vivido cerca del famoso r

    Traducido porVer original

    de Vincent Reboul

    Ver
  • Moderada
    03:32
    51,3 km
    14,5 km/h
    260 m
    380 m
    Ruta moderada en bici de gravel. Se necesita buena forma física. Pistas pavimentadas en su mayoría.

    La travesía de norte a sur del parque natural de las Bardenas es uno de los platos fuertes de la expedición de esta semana. El escaso kilometraje de la etapa y la casi ausencia de desnivel te permitirán apreciar mejor este magnífico parque natural. Estos espléndidos paisajes no tienen nada que envidiar

    Traducido porVer original

    de Vincent Reboul

    Ver
  • Fácil
    01:55
    28,0 km
    14,7 km/h
    70 m
    70 m
    Ruta fácil en bici de gravel. Para todos los niveles de forma física. Pistas pavimentadas en su mayoría.

    Este sexto paso es una formalidad. Te permite llegar a Tudela, una ciudad más grande donde tendrás más facilidades para encontrar transporte público.

    

    Sin embargo, el recorrido es muy agradable y mantiene el espíritu de la tierra, ya que discurre a lo largo del río Ebro en su mayor parte. Esto representa

    Traducido porVer original

    de Vincent Reboul

    Ver

¿Te gusta esta Colección?

Comentarios

    loading

Información de la Colección

  • Rutas
    6
  • Distancia
    322 km
  • Duración
    22:42 h
  • Desnivel +
    4.640 m4.900 m

Otras ideas interesantes

La Ruta de los Peregrinos — EuroVelo 3 en España

Colección de cicloturismo de Sofía_Ibáñez

El gran río de España en bicicleta — El camino natural del Ebro

Colección de cicloturismo de Alvaro Hernandez

El Camino del Cid en bicicleta — El Destierro

Colección de cicloturismo de Sofía_Ibáñez

Badlands, moles calizas y pinares — Vuelta a sierra Espuña en BTT

Colección de ciclismo de montaña de Alvaro Hernandez