Colección de senderismo de Sofía_Ibáñez
11-25
días
3-6 h
/ día
262 km
6.530 m
6.030 m
¿Crees que las piedras pueden contar historias? ¿Sientes que una ermita, un monasterio o un puente pueden transportarte al pasado? Entonces te invito a embarcarte en una aventura histórica desde las montañas del interior de Cataluña hasta las altas cimas del Pirineo. El objetivo es ir en busca de las construcciones románicas más bellas de estas tierras.
El arte románico se remonta al auge del cristianismo en Europa y en Cataluña se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos del primer románico en la península ibérica. Esbeltos campanarios que se alzan en medio de un solitario valle, robustos castillos, claustros donde impera el silencio, monasterios en medio de una ciudad o anidados en pura roca… El románico catalán toma muchas formas y parece adaptarse a diversos entornos, brillando con majestuosa y sobria belleza allá donde esté.
El Camino Oliba homenajea al abad Oliba, quien fundó el monasterio de Montserrat en el siglo XI y fue responsable de grandes remodelaciones y ampliaciones de otras muchas construcciones románicas en Cataluña. Este sendero de gran recorrido (GR 151) sigue sus huellas a lo largo de las comarcas del Bages, Osona y el Ripollès en busca de estas joyas medievales esparcidas por entornos naturales de una gran riqueza paisajística.
A lo largo de más de 200 kilómetros, esta histórica ruta recorre localidades de una gran relevancia cultural en Cataluña como Manresa, Vic, Ripoll y Sant Joan de les Abadesses, así como pequeños pueblos rurales donde parece haberse detenido el tiempo. Entre población y población, se extienden extensos bosques mediterráneos, abruptos cerros, frondosos valles y serpenteantes ríos, creando un precioso marco natural que va cambiando a medida que la ruta avanza.
En esta Colección he dividido el recorrido en 14 etapas de 18 kilómetros de media por jornada. El itinerario recorre varias poblaciones con abundantes servicios turísticos y comerciales. Esto te permite acortar las etapas según la habilidad y necesidad de cada caminante. Aparte de la duración, la ruta no presenta dificultades técnicas.
Puedes recorrer el Camino Oliba en cualquier estación del año, aunque ten en cuenta que en la última etapa puedes encontrar nieve en invierno. Si haces la ruta en verano, no olvides protegerte bien del sol en los tramos más expuestos.
En cuanto al transporte, el punto de partida, el monasterio de Montserrat, es fácilmente accesible en transporte público desde Barcelona. El punto final del itinerario se encuentra en las montañas en la frontera con Francia. Para regresar, deberás andar de vuelta hasta el pueblo de Espinavell. Allí podrás tomar un autobús hasta Camprodon, donde poder enlazar otra conexión y así volver a Barcelona.
¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.
Última actualización: 9 de marzo de 2023
Crea tu propia aventura en el planificador de varios días tomando como referencia las etapas sugeridas en la Colección.
El Camino Oliba parte del magnífico monasterio de Montserrat, el emblemático centro espiritual de Cataluña situado en el corazón del parque natural de la montaña de Montserrat.
La etapa discurre prácticamente en descenso continuo por antiguos caminos. El paisaje está formado por bosques mediterráneos…
de Sofía_Ibáñez
Esta segunda etapa del Camino Oliba sale de Manresa y avanza por terrenos suaves, cerca del cauce del río Llobregat y a través de tierras de cultivos y viñedos.
En este tramo descubrirás la mayor joya del románico en la comarca del Bages: el austero y bello monasterio de Sant Benet. No te pierdas la…
de Sofía_Ibáñez
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
El tramo desde Artés a l’Estany recorre los pastos y pinares de la comarca del Bages en dirección noroeste. Es una etapa de bastante kilometraje y cuyo desnivel va aumentando progresivamente, aunque sin fuertes pendientes.
La senda discurre por antiguos caminos rurales, descubriendo masías esparcidas…
de Sofía_Ibáñez
En descenso casi continuo, esta etapa une las localidades de l’Estany y Vic. El camino Oliba recorre en este tramo los bellos y tranquilos paisajes de la comarca del Moianès, alternando pinares, bosques de encinas y robles, y lustrosos campos de cultivo salpicados de solitarias masías.
La etapa finaliza…
de Sofía_Ibáñez
Después de varias etapas exigentes en cuanto a la duración, este quinto tramo del Camino Oliba te ofrece un respiro con un recorrido corto y con muy poco desnivel. Esto te permitirá, si lo deseas, disfrutar de los encantos de Vic por la mañana antes de emprender de nuevo la marcha.
El itinerario sale…
de Sofía_Ibáñez
Esta sección del Camino Oliba es una de las más espectaculares de la comarca de Osona. Un tramo repleto de joyas arquitectónicas, vestigios de épocas muy antiguas y vistas de ensueño.
Tras varias etapas con poco desnivel, el terreno se vuelve más escarpado en este recorrido que se adentra en el espacio…
de Sofía_Ibáñez
Esta corta etapa prosigue por el espacio natural de las Guilleries-Savassona rumbo a Vilanova de Sau. Los antiguos caminos de este recorrido ofrecen bellas vistas del embalse de Sau. Las aguas turquesas del río Ter contrastan con el verde de los pinos y encinas, y con los colores rojizos de los cerros…
de Sofía_Ibáñez
La octava etapa del Camino Oliba te depara paisajes de una gran belleza en su recorrido de Vilanova de Sau a Tavertet. Este es un tramo dominado por los paisajes del macizo de las Guilleries que se alza sobre las aguas turquesas del pantano de Sau.
El sendero parte dirección norte desde Vilanova de Sau…
de Sofía_Ibáñez
El tramo del Camino Oliba que une Tavertet con l’Esquirol es todo un espectáculo de bellas panorámicas de cerros y montes, y saltos de agua impresionantes.
La etapa recorre los riscos de Collsacabra, ofreciendo vistas espectaculares del macizo del Montseny y de las Guilleries. Durante el primer tramo…
de Sofía_Ibáñez
Hoy te espera una etapa exigente con bastante kilometraje y desnivel. Si lo deseas, la puedes acortar haciendo noche en Sant Pere de Torelló, aproximadamente a medio camino entre l’Esquirol y Santa Maria de Besora.
El primer tramo discurre plácidamente por robledales y bosques de ribera, a través de…
de Sofía_Ibáñez
En el tramo que va desde Santa Maria de Besora hasta Ripoll, el río Ter será tu compañero de viaje durante la mayor parte de la jornada. A medida que avanzas desde las tierras de Osona a las del Ripollès, castillos y ermitas saldrán a tu encuentro y te marcarán el camino.
La etapa comienza con un corto…
de Sofía_Ibáñez
El recorrido desde Ripoll hasta Sant Joan de les Abadesses es corto y sencillo, lo que te permite disfrutar de los lugares de interés con calma de Ripoll antes de emprender la caminata. ¿Qué mejor manera de comenzar la jornada que visitando el monasterio de Ripoll, una de las mayores joyas del románico…
de Sofía_Ibáñez
La penúltima etapa del Camino Oliba continúa rumbo noroeste, siguiendo fielmente el curso del río Ter hasta Camprodon. Este es un tramo sin grandes desniveles a través de las zonas boscosas y campos de cultivo del Alt Ripollès.
Al poco de salir de Sant Joan de les Abadesses y tomar el sendero por la margen…
de Sofía_Ibáñez
La última etapa del Camino Oliba termina por todo lo grande con un tramo exigente, en continuo ascenso, pero que te lleva hasta el corazón del Pirineo, justo en la frontera con Francia.
El tramo parte de Camprodon y pronto abandona el curso del río Ter para ir montaña arriba, entre prados de un verde…
de Sofía_Ibáñez
Colección de senderismo de Marine Descamps
Colección de senderismo de Sofía_Ibáñez
Colección de cicloturismo de PEDALIA 🚴
Colección de cicloturismo de David Niederkofler