Colección de cicloturismo de Ana Carmen
5
Rutas
20:42 h
257 km
5.320 m
Valencia es sinónimo de extensas playas de arena dorada, curiosas fallas y deliciosa paella. Pero en esta Colección te invito a descubrir su faceta más desconocida, el interior de la provincia, donde la sobria belleza de la montaña es la principal protagonista.
La Ruta que te propongo te guía al interior del macizo del Caroig —Caroche en castellano— a lo largo de un recorrido circular. Inmensas montañas calcáreas, ríos enclavados en los profundos barrancos y fascinantes restos históricos son solo unas pinceladas de lo que vas a descubrir en esta aventura.
El recorrido te adentra en los lugares más inexplorados de las montañas, a través de carreteras solitarias y pistas forestales. Para ello, puedes utilizar cualquier bicicleta de rueda ancha, la que más cómoda te resulte.
La subida más técnica se realiza durante la segunda etapa. Esa jornada asciendes por una pista de piedra suelta hasta el pico Caroig, el más alto y el que le da nombre al macizo. Eso sí, tu esfuerzo se ve recompensado con la panorámica privilegiada de este impresionante lugar.
Es una Ruta ideal si te gusta enfrentarte a ascensos escarpados de cierta exigencia física. Por ello, para disfrutar al máximo de la experiencia, es recomendable un nivel físico medio.
El trayecto no pasa por muchas poblaciones. Es necesario asegurarse de llevar suficientes víveres en las alforjas hasta el siguiente punto de avituallamiento. Esta Ruta es perfecta, si tu intención es evadirte en la naturaleza y tener la posibilidad de pernoctar bajo las estrellas. Cada etapa termina en un refugio de montaña o una población donde puedes pasar la noche.
Puedes visitar el macizo Caroig durante cualquier estación del año. Sin embargo, en primavera y verano puedes disfrutar de días más cálidos y largos. Y, por supuesto, aprovechar para darte un chapuzón en el río o las pozas.
Játiva ofrece la posibilidad de llegar al comienzo de la Ruta en medio de transporte público, pues dispone de estación de trenes y autobuses.
¿Preparado para adentrarte en la Valencia más salvaje y remota?
¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.
Última actualización: 28 de febrero de 2023
Arranca esta aventura en la ciudad de Játiva, te espera un día cargado de sorpresas. Sin embargo, si te apetece y tienes tiempo, puedes visitar esta histórica ciudad. Su monumento por excelencia es el castillo, que se asienta sobre construcciones muy antiguas de distintas influencias arquitectónicas…
de Ana Carmen
La jornada comienza por Matamoros hasta encontrar de nuevo la misma carretera del día anterior. Esta, te guía hasta el parque eólico que se localiza en lo alto de la sierra por una subida continua, pero sin dificultad técnica.
Desde el Alto del Buitre puedes disfrutar de las panorámicas antes de emprender…
de Ana Carmen
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
La etapa comienza por una entretenida bajada hasta llegar a Cofrentes. De nuevo, vuelves a adentrarte en la civilización. Puedes aprovechar y recargar las alforjas de víveres. Y tal vez, pasear por los callejones y visitar el castillo en lo alto del pueblo.
A la salida de Cofrentes, vas a descubrir un…
de Ana Carmen
En esta etapa, vas a descubrir curiosas formaciones que el río ha esculpido en las montañas a lo largo de la historia. El recorrido está compuesto por toboganes y algún repecho escarpado. Sin duda, una etapa llena de intriga y emoción hasta el final.
El primer puerto de montaña empieza a escasos kil…
de Ana Carmen
La última etapa de la Colección es la más corta y la que menos esfuerzo físico requiere. El recorrido desciende entre las montañas hasta llegar al río Sellent. Más adelante, el trayecto continúa por el valle, atravesando pequeñas poblaciones, hasta llegar a Játiva.
Una vez sales de las montañas, llegas…
de Ana Carmen
Colección de cicloturismo de Alvaro Hernandez
Colección de cicloturismo de Ana Carmen
Colección de cicloturismo de Peaknik
Colección de ciclismo de carretera de Yulman