Colección de ciclismo de montaña de Alvaro Hernandez
3-6
días
3-6 h
/ día
294 km
3.910 m
3.470 m
Las taifas de Toledo, Zaragoza y Albarracín fueron territorio inhóspito en la Edad Media hasta que El Cid y sus huestes derrotaron, en Alcocer, a 3000 jinetes venidos de Valencia. Él mismo persiguió a uno de los generales musulmanes hasta Ateca. Según el Cantar de mio Cid, a partir de esta victoria, Rodrigo y su ejército pudieron moverse con mayor libertad por los agrestes territorios de estas tres taifas, sobre todo por Molina de Aragón, gobernada por su aliado Avengalbón. Esta Colección abarca el tercer segmento del itinerario completo del Camino del Cid.
Te invito a cabalgar sobre tu bicicleta y seguir los pasos del Cid por las tres taifas. Conquistar a golpe de pedal el valle del Jiloca, el parque natural del Alto Tajo, los Montes de Picaza, los Tremedales de Orihuela, el Sabinar de Monterde de Albarracín y los Pinares de Ródeno. Por estos caminos podrás disfrutar de llanuras de cereal y bosques de pinos, encinas y sabinas. En los acantilados verás despegar las rapaces rupícolas y en los llanos correr a ciervos y corzos. Esta Colección de las Tres Taifas te presenta el paisaje más exigente del itinerario, sus serranías inhóspitas y grandes extensiones despobladas te exprimirán para ganarte las vistas.
Cada etapa es una enorme conquista. Recorres 294 kilómetros en cinco Rutas para hacerte fuerte diariamente en las mayores fortalezas de las taifas: Ateca, Daroca, Molina de Aragón y Albarracín. Estas cuatro ciudades amuralladas representan una época de esplendor señorial y conflicto fascinante.
La mejor época para emprender este recorrido es entre abril y octubre. Aunque es mejor evitar los días más cálidos o los más fríos. En Ateca y el valle del Jiloca las temperaturas en días fríos son más amables, pero la altitud en el parque natural del Alto Tajo y la sierra de Albarracín hará que estas se desplomen. Asimismo, los días menos fríos en las zonas altas son muy cálidos en las bajas.
La montura ideal para esta aventura es una bicicleta rígida con ruedas de 29 pulgadas. Aunque el recorrido es mayoritariamente por pistas de tierra, en muchas zonas altas por las sierras estas vías podrían estar menos mantenidas. En cuanto a la ropa, es muy recomendable llevar varias capas que te permitan abrigarte en las primeras y últimas horas del día. Y, por otro lado, estar fresco en las horas centrales cuando el sol aprieta. Una buena crema solar es ideal para protegerte durante las largas jornadas bajo el sol.
El recorrido de esta Colección empieza en Ateca y termina en Cella, dos localidades aragonesas bien comunicadas por autovía y que, además, cuentan con sendas estaciones de tren bien conectadas con la red nacional ferroviaria. En todas las localidades donde finalizan las etapas cuentas con diversas opciones de servicios de alojamiento y restauración entre las que escoger la mejor opción para ti.
Solo me queda desearte buen camino y que disfrutes la conquista de las tres taifas a lomos de tu bicicleta.
¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.
Última actualización: 28 de febrero de 2023
Crea tu propia aventura en el planificador de varios días tomando como referencia las etapas sugeridas en la Colección.
A las puertas de Ateca llegó el propio Cid en persecución de uno de los generales musulmanes que comandaba a 3000 jinetes que cabalgaron desde Valencia hasta la cuenca del Jalón para guerrear con el campeador en Alcocer. Aquí, entre torres mudéjares, empieza también la primera etapa de esta Colección…
La segunda etapa transcurre íntegra por la vega del Jiloca. El curso del río es un corredor natural que ha servido históricamente para conectar Levante con la meseta y el valle del Ebro. Por aquí cabalgaron hasta Ateca los jinetes valencianos que pretendían arrasar al ejército del Cid. Esta cuenca est…
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
Esta jornada es un paseo por los inmensos campos de cereal de la meseta castellana regados por las aguas del río Gallo. Más de 42 de los 61 kilómetros de la etapa discurren por pistas de tierra que enlazan pequeños pueblos con un marcado acento rural. El recorrido de hoy acumula solo 700 metros de desnivel…
Estás ante la etapa más exigente de esta Colección. El camino sigue su ascenso y este día se suben 1380 metros en los casi 66 kilómetros de recorrido de la jornada. Eso sí, toda la Ruta te sumerge en los impresionantes paisajes de los espacios naturales de Montes de Picaza y el parque natural del Alto…
La quinta y última etapa es, mayoritariamente, en descenso. Aún así, en sus casi 57 kilómetros se acumulan 760 metros en subida, pero a cambio descenderás 1220 metros. Este día vas, poco a poco, abandonando la zona del Alto Tajo en dirección a Teruel. El recorrido es principalmente por pistas forestales…
Colección de ciclismo de montaña de MontañasVacías
Colección de ciclismo de montaña de European Divide Trail
Colección de ciclismo de montaña de Joey
Colección de ciclismo de carretera de Fred Urrutia