Colección de cicloturismo de Yulman
6
Rutas
21:29 h
314 km
3.950 m
El Alto Ampurdán, el Bajo Ampurdán y La Selva son las tres comarcas catalanas que conforman la región de la Costa Brava. Su nombre alude a lo escarpado de su litoral, que atesora un conjunto de pequeñas playas y preciosas calas, pueblos blancos y una profunda historia de tránsito de pueblos y civilizaciones.
El agradable y leve clima durante casi todo el año, la gastronomía con restaurantes de referencia mundial, y sus coquetos y cambiantes paisajes han ido convirtiendo esta zona en un gran atractivo turístico. Cada vez más, el ciclismo forma parte de la realidad del territorio y una buena parte de las visitas que recibe, se hacen sobre pedales.
En esta Colección te propongo un viaje para recorrer y conocer algunos de los rincones más bonitos e interesantes del litoral y del interior. En total son algo más de 300 kilómetros y casi 4000 metros de desnivel acumulado.
Lo he dividido en seis etapas, cada una de unos 50 kilómetros. De este modo, puedes disfrutar durante una semana de las maravillas de la región con tiempo suficiente, entre pedaleo y pedaleo, para visitar sus pueblos, recorrer las playas y conocer tranquilamente a sus gentes.
Como siempre, puedes unir las etapas entre sí y comprimir el viaje en menos días con más carga de kilómetros en cada jornada.
En la primera etapa, vas a descender desde Girona hasta la costa, en Tossa del Mar. Las tres jornadas siguientes las pasarás recorriendo el litoral, las playas, sus pueblos y las carreteras de montaña. Las dos últimas te llevarán de vuelta hasta la capital a través del interior, visitando algunas de las poblaciones más interesantes.
La Colección comienza y acaba en la estación del FFCC de Girona, que cuenta con servicios de larga y media distancia. También puedes llegar a la ciudad en autobús o en transporte privado, pues cuenta con muy buenas infraestructuras de conexión.
El tipo de bicicleta ideal para este itinerario es aquella que te permita pedalear sobre asfalto, sobre pistas de tierra compacta y a través de algún pequeño tramo con piedras sueltas. Una gravel, MTB rígida o una híbrida viajera serían mis principales opciones.
La época recomendada para hacer este viaje es en primavera, cuando los campos están más bonitos y las temperaturas son llevaderas. En invierno también puedes venir, pero los días más cortos y las temperaturas más bajas no son tan atractivas. En verano, el calor y la gran afluencia de turistas complica un poco más la logística, aunque a muchos ciclistas les encanta pedalear en esta zona aprovechando las horas frescas de la mañana para luego disfrutar del mar a la tarde.
Al final de cada etapa llegarás a una población con buena oferta de alojamientos y lugares donde comer. No obstante, te recomiendo que lleves encima agua suficiente para la jornada y algo de comida para el camino. Planifica tu hospedaje con cierto margen, sobre todo si las fechas de tu visita se acercan al verano, que es cuando más visitantes hay.
¡Disfruta mucho de esta bella región y que tengas muy buen viaje!
¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.
Última actualización: 21 de febrero de 2023
El viaje comienza en la estación de Girona. Tras cruzar, andando con tu bici al lado, las vías del tren, vas a tomar las calles que, con dirección sur, te llevan a las afueras de la ciudad.
Poco antes de llegar a la población de Fornells de la Selva, vas a recorrer un bonito tramo a través de un camino…
de Yulman
La etapa de hoy discurre prácticamente en su totalidad junto a la costa a través de preciosas carreteras de montaña con vistas impresionantes del litoral.
Tras salir de Tossa de Mar, vas a tomar la carretera GI-682. Te va a llevar, serpenteando por la costa, hasta Sant Feliu de Guíxols. Por el camino…
de Yulman
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
En la primera mitad de esta Ruta, vas a recorrer la bonita carretera junto a la costa que va desde Llafranc hasta Begur. Si te fijas en el perfil altimétrico de la etapa, en estos 14 kilómetros iniciales es donde vas a sumar el grueso del desnivel. Una vez que salgas de Begur y hasta la llegada a l’Escala…
de Yulman
En la etapa de hoy, al contrario que en la de ayer, el desnivel se concentra en la segunda parte de la Ruta.
Tras salir de l’Escala y hacer una visita ineludible a Sant Martí d’Empuries, vas a recorrer otra de las curiosas zonas de la Costa Brava. Formado por las desembocaduras de varios ríos, tras la…
de Yulman
Con esta etapa te despides de la costa y comienzas el retorno hacia el interior y hacia Girona.
58 kilómetros y 630 metros de desnivel, que superarás al principio de la Ruta escalando de nuevo el cabo de Creus, te separan del final de la etapa.
Hoy vuelven a cambiar los paisajes. Tras el relieve accidentado…
de Yulman
Esta es la última etapa del viaje. Vas a pedalear durante 52 kilómetros y salvar 480 metros de desnivel positivo en esta preciosa Ruta que sirve de despedida a esta preciosa región.
Saliendo desde Bàscara vas a recorrer una serie de pequeñas y preciosas carreteras, bien apreciadas por los ciclistas locales…
de Yulman
Colección de cicloturismo de Hannah
Colección de cicloturismo de PEDALIA 🚴
Colección de cicloturismo de Joey
Colección de senderismo de Kit P