Colección de senderismo de Peaknik
4-7
días
3-5 h
/ día
84,7 km
1.010 m
1.050 m
El Consorcio de Promoción Turística del Penedès creó en 2017 un itinerario inspirado en el trazado de la Vía Augusta romana por las comarcas del Penedès. La iniciativa incluyó la adecuación de algunos tramos, y la colocación de ocho paneles con forma de miliario romano en las estaciones de tren de la zona. Además fijó veintidós paneles informativos y placas que indican el camino. El objetivo era crear un recorrido que aprovechase la larga historia de esa Ruta, que es incluso anterior a la romanización, para descubrir el paisaje y la cultura de estas comarcas, a pie o en bicicleta.
Seguro que te preguntarás si el trazado de esta Ruta sigue fielmente el de la calzada romana original. Documentos de la época del emperador Antonio (138 al 161 d.C.), promotor de la vía que iba desde Roma a Gades, la actual Cádiz, permiten asegurar que pasaba por Tarragona, el Vendrell, Vilafranca del Penedès y Martorell. Por tanto, está fuera de toda duda que el trazado de la calzada romana más importante de la Hispania romana, la Vía Augusta, atravesaba el Penedès.
Aunque no se conoce el trazado exacto, la presencia de monumentos como el Arco de Barà, dedicado al emperador Augusto, sobre el mismo eje de la carretera nacional 340, hace pensar que la Vía Augusta seguía más o menos el trazado de esa carretera, al menos en el tramo que va desde Vilafranca del Penedès a Tarragona. Más hacia el norte, en el tramo que va desde Martorell a Vilafranca, es muy probable que el trazado de la Vía Augusta siga el de la autopista AP-7. Por tanto podemos afirmar con rotundidad que esta Colección sigue, de manera aproximada, el trazado original de la Vía Augusta romana por el Penedés.
Esta Colección presenta la ruta oficial disponible en viaaugustapenedes.cat, con alguna pequeña modificación aunque respetando su formato de siete etapas. A la hora de planificar la ruta hay que tener en cuenta que todas las etapas tienen como origen y destino una estación de tren de la línea R4 de Cercanías. Esto permite mucha flexibilidad a la hora, por ejemplo, de buscar alojamiento, ya que algunas de las etapas empiezan y acaban en localidades con poca oferta de alojamiento y el tren nos permitirá acceder a Vilafranca del Penedès o Sant Sadurní d’Anoia al final del día y así poder disponer de una mayor oferta de servicios.
Las Rutas de esta Colección no presentan grandes dificultades, ya que transcurren por caminos, cañadas y senderos. El desnivel es moderado y, además el Penedès es una zona con abundantes núcleos poblados en los que abundan las fuentes y los lugares para descansar. Puedes consultar los diferentes servicios disponibles, así como las diferentes opciones de alojamiento a lo largo del recorrido en la página web de turismo del Penedès: penedesturisme.cat/es
¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.
Última actualización: 3 de enero de 2023
Crea tu propia aventura en el planificador de varios días tomando como referencia las etapas sugeridas en la Colección.
La primera etapa de la Colección te llevará desde Gelida hasta Sant Sadurní d’Anoia, la capital del cava. Es una Ruta que se caracteriza por su cercanía al río Anoia y los torrentes y riberas que lo alimentan. El perfil es ondulado, como corresponde a esta zona del Penedès, marcada por los pequeños valles…
de Peaknik
Esta etapa te lleva hasta Lavern-Subirats, y en esta ocasión se desvía un poco del trazado original para hacerte ganar un poco de altura. De esta forma llegas hasta las faldas de las montañas del Ordal, desde donde tendrás una magnífica panorámica de esta parte del Penedès.
La Ruta parte de la estaci…
de Peaknik
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
Esta etapa es la más corta de la Colección. En tan sólo nueve kilómetros llegas hasta la población de La Granada del Penedès. El recorrido transcurre íntegramente entre las viñas, por caminos rurales sin ninguna dificultad.
Tras volver a pasar junto a la iglesia de Sant Pere de Lavern, tomas un camino…
de Peaknik
La etapa de hoy te lleva hasta Vilafranca del Penedès, es una etapa realmente corta. Por ello, antes de dirigirte hacia la capital del Alt Penedès, el recorrido retrocede un poco para visitar uno de los mejores miradores de la comarca.
Desde la estación de tren te diriges hacia el centro del pueblo para…
de Peaknik
La quinta etapa de esta Colección te lleva hasta Santa Margarida i els Monjos, pero no lo hace de la manera más directa. Después de atravesar de nuevo el casco histórico de Vilafranca del Penedès, el recorrido aprovecha los caminos agrícolas que la rodean para visitar la cercana población de Moja, antes…
de Peaknik
La etapa de hoy es la más larga de toda la Colección. Sin embargo, es muy plana y transcurre mayoritariamente por caminos en buen estado o asfaltados, por lo que tiene muy poca dificultad. Por la distancia, y al no pasar demasiado cerca de núcleos de población importantes, asegúrate de llevar agua y…
de Peaknik
La última etapa de esta Colección es también larga, sin embargo, tiene poco desnivel y circula por senderos y caminos de poca dificultad. Atravesarás un par de poblaciones, Bellver y la Gornal, por lo que no tendrás dificultades para avituallarte durante el recorrido.
Partes de la estación de tren para…
de Peaknik
Colección de senderismo de Claudia Aguilar González
Colección de senderismo de Sofía_Ibáñez
Colección de senderismo de Marika Abbà
Colección de senderismo de Sofía_Ibáñez