Colección de senderismo de Peaknik
7
Rutas
24:59 h
84,8 km
2.310 m
Los restos arqueológicos encontrados en el Penedès demuestran que sus primeros pobladores lo habitaban ya hace más de 4000 años. Las huellas del pasado empiezan con los íberos y llegan hasta la convulsa época medieval en la que esta zona era una de las fronteras con el al-Ándalus. Esta larga cronología ha dejado un rico legado en historia y patrimonio cultural en forma de castillos, torres de vigilancia, hornos de cal, antiguas canteras, etc.
La propia geografía de la comarca ha dejado también su impronta. En el Penedès más montañoso, allí donde el terreno y la disponibilidad de agua lo permitía, también se desarrollaron núcleos en torno a masías, algunas de ellas fortificadas. El territorio natural y su historia forman un todo sin el que no se podría entender el paso del tiempo y cómo se ha transformado el Penedès. Es una historia de condados y nobles, de luchas fronterizas y grandes iglesias y castillos, pero también hecha de cultura popular, de apariciones marianas, de leyendas, de pequeñas ermitas en medio de la montaña o de masías en zonas hoy abandonadas. Todas estas pequeñas piezas conforman un puzzle que te transportará a un pasado que no ha desaparecido del todo.
En esta Colección te propongo siete Rutas por la parte más montañosa de la comarca del Alt Penedès desde donde podrás descubrir su larga historia. Todas las rutas tienen como protagonista algún castillo o torre de defensa, pero también grandes masías, algunas fortificadas, que fueron levantadas sobre antiguos castillos.
El paisaje también tiene su protagonismo en estas rutas. Éstas te permiten descubrir una comarca más allá de la plana del Penedès, de densos bosques de pino y encinas. Los numerosos torrentes y rieras aportan rincones sombríos llenos de diversidad. Y las llanuras en altura también acogen cultivos que han ganado terreno al bosque. Los paisajes del Montmell, el Garraf, las sierras de Ancosa o las montañas del Ordal no son meros invitados en esta Colección, son tan protagonistas como sus castillos o masías.
Las Rutas que componen esta Colección son aptas para todos los públicos, y no tienen grandes dificultades, más allá de la distancia o el desnivel de cada una. Tampoco requieren de ningún tipo de material específico. El clima del Penedès cuenta con inviernos suaves y veranos calurosos que hacen que esta Colección pueda hacerse prácticamente en cualquier momento del año, aunque la primavera y el otoño son las mejores estaciones, que coinciden con dos momentos importantes. Por un lado, con la foliación de la viña y, por otro, con su vendimia, en la que los paisajes del Penedès se muestran de la manera más espectacular posible.
No tendrás ningún problema en llegar al Penedès ya que está muy bien comunicado por carretera y tren, a menos de una hora de Barcelona. Tampoco te será difícil encontrar sitios para dormir o disfrutar de la gastronomía de la zona. Te recomiendo que le eches un vistazo a la guía del Consorcio de Promoción Turística del Penedès penedesturisme.cat/es, donde encontrarás referencias de todo tipo que te ayudarán a planificar de una mejor forma tu estancia.
Las torres de defensa y vigía son una estampa típica de estas tierras, ya que toda la zona era frontera o marca. Así es como se llamaba a los antiguos territorios fronterizos que separaban el Condado de Barcelona del Emirato de Córdoba. La torre de vigilancia más característica del Penedès es la conocida…
de Peaknik
A Olèrdola se la conoce como “la cuna del Penedès” ya que sus primeros moradores datan de hace 4000 años. Solo cedió el protagonismo a Vilafranca del Penedès, la capital comarcal, a mediados del siglo XII, cuando el conde de Barcelona la convirtió en una ‘villa franca’ de impuestos. Los restos arqueol…
de Peaknik
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
El Parc del Foix es un espacio natural protegido. Se encuentra a caballo entre las comarcas del Garraf y el Penedès. Además de su carácter de reserva natural, tiene un importante componente histórico. No solamente por el castillo de Castellet, datado originalmente en el siglo X, y pieza clave de la defensa…
de Peaknik
El Conjunto Monumental la Roca, formado por el castillo y la iglesia de Santa Maria son las estrellas de esta Ruta, pero también lo son sus montes cercanos. Situados estratégicamente entre la parte más septentrional de la plana del Penedès y el extremo oriental del Montmell, estos montes rompen el mosaico…
de Peaknik
Una de las características de los paisajes montañosos del Penedès son las planicies en altura que se pueden encontrar escondidas entre sus montañas. Esta Ruta visita la llamada plana dels Sovals, una de las planicies situada a mayor altura del Penedès. Lugares como estos siempre deparan interesantes…
de Peaknik
La Mare de Deu de Foix no es solamente la patrona del Penedès y una imagen religiosa icónica, sino que Foix es también un nombre de mujer muy común en la comarca del Alt Penedès. Da nombre además al río más importante de la comarca, el Foix. Un río cuyo caudal varía según la intensidad de las lluvias…
de Peaknik
Situada en la falda de la sierra del Ordal, la población de Gelida y su entorno se caracteriza por su fuerte desnivel. De hecho, la estación de tren y el centro urbano están comunicados por un funicular, que solo funciona durante los fines de semana.
Esta Ruta conecta Gelida con el Montcau, el segundo…
de Peaknik
Colección de senderismo de Sofía_Ibáñez
Colección de senderismo de Peaknik
Colección de running de Steph Lightfoot
Colección de ciclismo de montaña de DirtyDropbars