Colección de senderismo de Claudia Aguilar González
5-9
días
3-5 h
/ día
113 km
3.820 m
4.240 m
Existe un lugar en Andalucía que puede cumplir con todas las expectativas de los amantes de la naturaleza: Málaga. Esta provincia ofrece opciones para todos los gustos: desde el mar cristalino a las aguas turquesas de los embalses, pasando por increíbles paisajes kársticos, pueblos blancos que se pierden en las montañas, desfiladeros de vértigo e interminables bosques de pinsapos. Son nueve las comarcas que componen este incomparable rincón andaluz, y todas ellas merecen ser apreciadas y exploradas de principio a fin.
La protagonista de esta Colección es la comarca de la Sierra de las Nieves, enclavada en el parque nacional homónimo. Este espacio natural fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1995, pero no hace falta saber qué títulos ostenta para comprender el privilegio que es caminar por estas sierras.
En este recorrido puedes caminar entre los habitantes más antiguos de la región: los pinsapos. Se trata de una especie de abeto que abundaba en Europa y en el norte de África hace millones de años. Las condiciones de frío extremo y la humedad favorecieron su proliferación, pero esto cambió cuando el clima comenzó a suavizarse. Los pinsapos se replegaron a los lugares más fríos, húmedos y sombríos y, a día de hoy, solo las provincias de Cádiz y Málaga —y en concreto, la Sierra de las Nieves— tienen la suerte de albergar esta reliquia.
Esta Colección reúne las siete etapas del GR 243, que suman un total de 113 kilómetros. Esta versión del GR incluye la variante que conduce de Monda a Istán pasando primero por Ojén. Cada jornada empieza y termina en un pueblo diferente, por lo que al final de la aventura habrás conocido siete de los nueve municipios que componen esta preciosa comarca. Todos ellos disponen de alojamientos, tiendas y restaurantes.
El camino no entraña dificultades a nivel técnico. Sin embargo, sí que es necesario un mínimo de preparación física para afrontar largas distancias y desniveles considerables. A todo esto tienes que sumarle el peso de tu mochila, en la que debes incluir agua para cada jornada, aperitivos como barritas energéticas y frutos secos y una chaqueta impermeable. Dependiendo de la época en la que vayas, tendrás que llevar más o menos ropa de abrigo.
Aunque la provincia de Málaga goza de un clima suave durante todo el año, es mejor evitar el verano por las altas temperaturas. Te recomiendo que emprendas el camino entre otoño y primavera.
El punto de inicio se sitúa en Ronda, ciudad a la que se puede llegar fácilmente en tren o autobús. Istán, el último pueblo del GR 243, dispone de una línea de autobús que comunica con Marbella (consulta los horarios aquí transandalucia.com/linea-autocares-marbella-istan/). Desde allí puedes dirigirte de vuelta a Ronda o a Málaga, desde donde hay más opciones de transporte público.
Recuerda ayudar a preservar estos lugares tan únicos sin dejar huella y, por supuesto, respetando las indicaciones de cada parque. Espero que la Sierra de las Nieves te cautive tanto como a mí. ¡Feliz caminata!
¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.
Última actualización: 27 de enero de 2023
Crea tu propia aventura en el planificador de varios días tomando como referencia las etapas sugeridas en la Colección.
Comienza esta gran aventura de siete días moviéndote entre dos de los enclaves más emblemáticos de la provincia de Málaga: la Serranía de Ronda y el parque nacional de la Sierra de las Nieves. Aunque esta es, sin duda, la etapa más exigente del GR 243, el paisaje no te dejará indiferente.
Para empezar…
La segunda etapa podría definirse como la más dura del GR 243 en cuanto a desnivel positivo a superar. Pero esa dureza queda compensada sobradamente, ya que esta Ruta atraviesa uno de los espacios más impresionantes del recorrido y de toda la provincia de Málaga.
El gran protagonista de la jornada es…
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
La tercera etapa es una de las más sencillas del GR 243. Con tan solo nueve kilómetros y medio, la jornada de hoy le ofrece un descanso a tus piernas. Además, esta vez el desnivel negativo es superior al positivo, por lo que hoy puedes olvidarte de subidas exigentes.
El paisaje es completamente diferente…
Tan solo 15 kilómetros separan las localidades de Tolox y Guaro, dos pueblos blancos de interior en los que los árabes dejaron una huella evidente. Una vez dejes atrás las empinadas calles del municipio, vigilado por la cumbre del Torrecilla, vas a iniciar un largo y constante ascenso a través de un…
Esta es la jornada más corta de todo el sendero de la Sierra de las Nieves. Esta es una Ruta llena de panorámicas, así que relájate y disfruta del camino.
Con menos de ocho kilómetros de longitud y 300 metros de desnivel positivo, este trazado te lleva a través de una serie de lomas y cursos fluviales…
La segunda etapa de la variante del GR te lleva a través de parajes que no te dejarán indiferente. Esta última Ruta, de unos 12 kilómetros, es el cierre perfecto para esta aventura por el corazón de la provincia de Málaga.
Como no es una jornada demasiado larga, he incluido un pequeño desvío para visitar…
La segunda etapa de la variante del GR te lleva a través de parajes que no te dejarán indiferente. Esta última Ruta, de unos 12 kilómetros, es el cierre perfecto para esta aventura por el corazón de la provincia de Málaga.
Como no es una jornada demasiado larga, he incluido un pequeño desvío para visitar…
Colección de senderismo de Claudia Aguilar González
Colección de senderismo de Claudia Aguilar González
Colección de ciclismo de montaña de Alvaro Hernandez
Colección de cicloturismo de Vincent Reboul