Colección de cicloturismo de Yulman
5-9
días
3-5 h
/ día
316 km
7.350 m
7.330 m
El Camino de Santiago ha ido creciendo en fama mundial hasta convertirse en uno de los destinos turísticos y de peregrinaje más importantes del mundo occidental.
Los orígenes de este trayecto se remontan al que muchos consideran el primer peregrinaje hacia Compostela . El mismo camino que hizo el rey Alfonso II a principios del siglo IX desde Oviedo, entonces capital del reino, para visitar los restos del apóstol.
Cuando la ciudad de León pasó a ser la capital se comenzó a instaurar el nuevo itinerario, conocido como el Camino Francés. Hoy en día es sin duda el más frecuentado, atrayendo al grueso de los peregrinos.
Por todo esto, hay quien sostiene que el Camino Primitivo es el auténtico y que atesora aún más historia en su trazado que el Francés. También hay quien defiende que en la variedad está el gusto y, que al existir varios itinerarios oficiales, hay más posibilidades de disfrutar el viaje hacia Santiago de Compostela conociendo diferentes territorios, gentes y retales de la historia.
Lo cierto es que, por ahora, este camino es menos conocido y, por tanto, menos frecuentado. Lo que para ti será una suerte al poder transitarlo sin las aglomeraciones que, sobre todo en los hospedajes, a veces ocurren en el Camino Francés en temporada alta.
Saliendo de Oviedo y, a lo largo de unos 320 kilómetros, esta Ruta suma más de 7300 metros de desnivel. Son cifras que dan a entender que estamos ante un recorrido exigente, donde para poder disfrutarlo con soltura, hace falta acortar las etapas. Es por esto que la propuesta que te hago es dividirlo en seis jornadas que van de ciudad en ciudad con el objetivo de repartirla dureza y hacerla más llevadera.
A la hora de planificar el viaje no tendrás problemas con la logística del transporte pues tanto en Oviedo como en Santiago podrás usar el tren, el autobús o incluso el avión para la ida y la vuelta. También será fácil gestionar los alojamientos, pues son variados y están bien repartidos. Aunque te aconsejo que, sobre todo si vas en temporada alta, hagas reservas con cierta antelación para andar sobre seguro.
En general la Ruta es técnicamente sencilla, con buen firme y sin grandes rampas. Sin embargo, hay excepciones que aderezan el viaje con algún pequeño paso complicado o alguna cuesta inesperada… No te preocupes porque siempre hay opción de salir a la carretera y salvar ese tramo, si por ejemplo ha llovido y está el suelo resbaladizo.
La mejor época para realizar este viaje es durante la primavera y el verano. En invierno suele hacer bastante frío, con precipitaciones constantes por lo que no se disfruta tanto. Ten en cuenta que la época estival es temporada alta y, a la altura de Melide, te unirás a los peregrinos que recorren el Camino Francés con lo que los alojamientos estarán muy solicitados.
Seguro que disfrutas de la bonita experiencia del viaje del peregrino a través de este recorrido cargado de historia, paisajes y buenas gentes. ¡Buen Camino!
¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.
Última actualización: 9 de noviembre de 2022
Crea tu propia aventura en el planificador de varios días tomando como referencia las etapas sugeridas en la Colección.
El viaje comienza en la ciudad de Oviedo. Si tienes el tiempo necesario, te recomiendo que dediques una primera jornada a conocer esta bonita ciudad, capital del Principado de Asturias. Está llena de lugares por descubrir, monumentos que visitar y delicias culinarias que probar.
Enseguida vas a comenzar…
de Yulman
Antes de salir de Salas, saluda a la colegiata de Santa María y prepárate pues tienes ante tí una bonita y potente etapa de casi 50 kilómetros y 1320 metros de desnivel positivo.
Como te comentaba en la descripción del viaje y como ya habrás comprobado en la primera etapa, la mayor parte del itinerario…
de Yulman
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
Estás ante la que para muchos es la Etapa Reina: 64 kilómetros con 2340 metros de desnivel positivo y algunos de los paisajes más impresionantes de todos por los que vas a pedalear durante el viaje.
Vas a atravesar estrechos caminos entre el bosque que parecen sacados de postales. Además vas a pasar junto…
de Yulman
Comparada con la anterior, esta cuarta etapa del viaje es mucho más llevadera y te dará un descanso del esfuerzo acumulado en el viaje. Aunque también cuenta con varias subidas pronunciadas. En términos generales va a ser una jornada tranquila donde vas a pasar más tramos descendiendo que ascendiendo…
de Yulman
La quinta etapa es la última del viaje que vas a hacer siguiendo únicamente el Camino Primitivo. A partir de Melide nuestro itinerario se une al Camino Francés. Esto supone que, muy probablemente, la de mañana sea una jornada mucho más bulliciosa –y por tanto socialmente divertida– que las anteriores…
de Yulman
Última etapa del Camino Primitivo. Y también para muchos ciclistas viajeros, etapa final del Camino Francés. Prepárate para compartir la jornada con muchos más peregrinos que en estos días pasados.
La Ruta de hoy vuelve a los caminos. Se desarrolla prácticamente mitad por carreteras y mitad por pistas…
de Yulman
Colección de cicloturismo de komoot
Colección de cicloturismo de Sofía_Ibáñez
Colección de senderismo de Mareike
Colección de senderismo de Dan Hobson