Colección de senderismo de Claudia Aguilar González
5-10
días
3-6 h
/ día
138 km
3.130 m
3.200 m
Málaga es una tierra más conocida por su costa que por su sierra, aunque ambas son igual de impresionantes. Un lugar que goza de buen clima durante todo el año, que presume de pueblos blancos y cuya gastronomía es la envidia de muchos. Si bien no es la más extensa de las provincias andaluzas, es la que cuenta con más parques naturales y espacios reservados.
Esta Colección recoge siete de las 35 etapas de la Gran Senda de Málaga (GR 249). He seleccionado este tramo porque es donde se encuentran, en mi opinión, los lugares más impresionantes que merecen una visita obligada por parte de los amantes de la montaña.
Esta recopilación está dirigida a personas con muy buena forma física que quieran mantener o mejorar la resistencia. Es un reto de alrededor de 140 kilómetros, con un desnivel acumulado de más de 6000 metros. Por supuesto, eres libre de completar la Ruta a tu ritmo, personalizándola a través de la plantilla que hay más abajo.
Para comenzar, puedes llegar a Campillos en tren, en autobús o en coche: tú eliges. Es muy fácil encontrar aparcamiento y eso te ofrece mucha flexibilidad a la hora de emprender el camino de vuelta. Al final del recorrido, desde Jimera de Líbar, salen dos trenes diarios a Campillos. En cuanto al alojamiento, he indicado varias recomendaciones en cada etapa. Eso sí, te recomiendo reservar con antelación. ¡Más vale prevenir!
La mejor época para realizar este circuito es desde principios de otoño a finales de primavera: no quieras tentar al sol en verano.
Para completar esta Colección necesitas grandes dosis de agua, comida para el camino, protección solar, bastones de trekking, muchísima motivación y aún más energía. Las recompensas incluyen el descubrimiento de grandes maravillas naturales, el acercamiento a la cultura local y una enorme satisfacción personal.
¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.
Última actualización: 14 de septiembre de 2022
Crea tu propia aventura en el planificador de varios días tomando como referencia las etapas sugeridas en la Colección.
Comienza esta gran aventura desde Campillos, un pueblo pequeño conocido por su reserva natural de las Lagunas. Además, es un punto estratégico para acceder a parajes increíbles de la geografía andaluza.
Esta primera etapa arranca fuerte: tienes algo más de 26 kilómetros por delante. ¿La buena noticia…
Amanece bien temprano en la tierra de los embalses, los desfiladeros y las paredes interminables de roca caliza. Hoy tienes un gran reto físico por delante: esta etapa de 22 kilómetros y algo más de 700 metros de desnivel, te lleva a través de uno de los paisajes más alucinantes y singulares de la sierra…
Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.
¿Te preguntas si el itinerario incluye más lagos? La respuesta es sí. La etapa comienza con una panorámica espectacular del embalse Tajo de la Encantada, enmarcado al fondo por placas gigantes de roca caliza y por el desfiladero de los Gaitanes.
Y no son los únicos, ya que tras el primer tramo de ascenso…
Es posible que a estas alturas te estés planteando si queda algo más interesante por ver. Pues bien, el itinerario de hoy te lleva a través del triángulo de Ardales, el Burgo y Serrato, que está respaldado por la sierra de Ortegícar al norte y bañado por el río Turón al sur.
Estos paisajes no son tan…
La etapa de hoy te lleva a través de paisajes muy cambiantes. Pozas de aguas azules cobijadas por bosques de pinos, un gran cornicabral vigilado por una atalaya medieval y un puerto de montaña con vistas espectaculares, son los grandes protagonistas de hoy.
El objetivo de hoy es llegar a Ronda, un punto…
¡Ya casi lo tienes! Has completado las etapas más duras de la Colección. De ahora en adelante, es coser y cantar. Solo tienes 13 kilómetros por delante y apenas 160 metros de desnivel positivo, así que, relájate y disfruta del paisaje.
Para empezar, puedes apreciar las vistas de la Serranía de Ronda desde…
En esta última aventura, el agua es, de nuevo, la gran protagonista. Solo 10 kilómetros separan Benaoján y Jimera de Líbar, dos municipios que aún siendo malagueños, forman parte del parque natural de Grazalema. La Ruta sigue en todo momento el cauce del río Guadiaro, que une los dos pueblos a través…
Colección de senderismo de Claudia Aguilar González
Colección de senderismo de Claudia Aguilar González
Colección de senderismo de SimonWicart
Colección de cicloturismo de Sofía_Ibáñez