komoot
  • Inspiración
  • Planificador
  • Funciones
Inspiración

Del mar Cantábrico a los Picos de Europa — El Camino Lebaniego

Tom Barton

Del mar Cantábrico a los Picos de Europa — El Camino Lebaniego

Colección de senderismo de Fred Urrutia

3-6

días

3-6 h

/ día

68,4 km

2.210 m

1.690 m

El Camino Lebaniego no es la ruta más popular del Camino de Santiago de Compostela. Sin embargo, posee tantas o más cualidades que los demás circuitos.

Es una ruta de muy poca distancia en comparación. Sus casi 70 kilómetros te permiten hacer esta aventura en pocos días. A pesar de su brevedad, los paisajes son muy variados y las emociones tan intensas. En pocos días, pasarás de un paisaje marítimo al borde del Cantábrico al medio del monte, en el parque natural de los Picos de Europa.

Como su nombre lo indica, el Camino Lebaniego atraviesa la comarca de Liébana, en Cantabria. Era el camino que tomaban los peregrinos que iban hacia Santiago de Compostela pero que pasaban por el monasterio de Santo Toribio. Y por qué es tan importante este sitio ? Porque alberga el Lignum Crucis, es decir, el fragmento más grande de la cruz de Cristo.

El hecho es que estos peregrinos nos han trazado la ruta a los aventureros y a las aventureras que nos gusta disfrutar del monte y del senderismo. Una manera saludable y apasionante de descubrir nuestro entorno. Las largas horas de caminata nos invitan a la introspección y a la contemplación de las maravillas naturales que nos rodean.

El Camino Lebaniego es relativamente corto pero difícil por su desnivel. Te propongo hacerlo en tres etapas pero no dudes en dividirlas para acortar las jornadas. Ya verás que el terreno sube y baja sin parar, siendo esto un gran desafío para nuestras piernas.

Sobre todo porque irás cargado o cargada. Contrariamente al Camino de Santiago, el Lebaniego es bastante desolado y solitario. Hay pocos pueblos con comercios. Pero ya te los iré indicando a lo largo del trayecto.

Para esta travesía en tres días, te recomiendo una mochila de unos 35 litros aproximadamente. Les permitirá llevar su saco de dormir para los albergues. En cuanto a las zapatillas, un modelo simple de trekking con una buena amortiguación será suficiente. Lo importante es privilegiar la comodidad porque serán largos días de caminar con desnivel, sin que el terreno sea particularmente técnico. En cuanto a abrigo, incluso en verano, Cantabria es una región bastante templada. Así que no dudes en traeros una buena cazadora para la noche.

Deberás pedir la credencial del peregrino. Se puede conseguir en la parroquia El Cristo en Santander o en la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles en San Vicente de la Barquera. También se puede solicitar por correo electrónico escribiendo a parroquiaelcristo@gmail.com. O llamando por teléfono al 942 21 15 63.

En el mapa

loading
loading

Personaliza esta Ruta

¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.

De la mer Cantabrique aux pics d'Europe — El Camino Lebaniego

66,9 km

2.200 m

1.700 m

Última actualización: 9 de junio de 2022

Crea tu propia aventura en el planificador de varios días tomando como referencia las etapas sugeridas en la Colección.

Más información
komoot premium logo

Rutas y Lugares favoritos

  • Map data © OpenStreetMap contributors

    Etapa 1: de San Vicente de la Barquera a Cades — El Camino Lebaniego

    Difícil
    07:34
    27,2 km
    3,6 km/h
    520 m
    450 m
    Caminata difícil. Se necesita muy buena forma física. Sendas de fácil acceso. Para todos los niveles.

    El Camino Lebaniego comienza en San Vicente de la Barquera, cerca de la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles. Este gran pueblo es fácilmente accesible en coche, autobús o tren.

    

    Desde aquí comienzas tu viaje con una vista increíble del Mar Cantábrico y sus alrededores. Las montañas al fondo anuncian

    Traducido porVer original

    de Fred Urrutia

    Ver
  • Difícil
    09:02
    28,0 km
    3,1 km/h
    1.350 m
    900 m
    Caminata difícil. Se necesita muy buena forma física. Sendas accesibles en su mayoría. Se requiere tener paso firme.

    Tras una noche de descanso, llega el momento de retomar el Camino Lebaniego desde Cades. Saliendo del pueblo, el río Nansa se bifurca. Seguiréis luego el río Lamasón que desciende de la montaña. Hay un mirador muy bonito que ofrece unas vistas increíbles de La Palombera.

    

    Toda la primera parte del recorrido

    Traducido porVer original

    de Fred Urrutia

    Ver
  • Regístrate para descubrir más sitios como este

    Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.

  • Moderada
    03:50
    13,2 km
    3,4 km/h
    330 m
    340 m
    Caminata moderada. Se necesita buena forma física. Sendas de fácil acceso. Para todos los niveles.

    ¡Bienvenidos a la última etapa del Camino Lebaniego! Felicitaciones por llegar tan lejos y alégrate porque el resto del camino es verdaderamente mágico. Esta sección es bastante corta y relativamente fácil. Tras dos kilómetros de caminata, una fuerte bajada te dará un último impulso para coronar esta

    Traducido porVer original

    de Fred Urrutia

    Ver

¿Te gusta esta Colección?

Preguntas y comentarios

    loading

Información de la Colección

  • Rutas
    3
  • Distancia
    68,4 km
  • Duración
    20:25 h
  • Desnivel +
    2.210 m1.690 m

Otras ideas interesantes

Los secretos de la cordillera Cantábrica — GR 109 Asturias Interior

Colección de senderismo de Sofía_Ibáñez

La peregrinación de Vera Cruz — Camino del Apóstol (GR 250.1)

Colección de senderismo de Ana Carmen

El Camino del Cid en bicicleta de montaña — El Destierro

Colección de ciclismo de montaña de Alvaro Hernandez

Un viaje por el interior desde Almería a Sevilla — Trans Andalucía

Colección de cicloturismo de Yulman