13 de marzo de 2024
Al abrir el planificador de itinerarios de komoot, aparece la versión estándar del mapa, donde puedes ver carreteras y senderos, bosques, masas de agua... Lo habitual en un mapa. Pero ¿sabías que puedes mejorar la experiencia alternando entre las distintas capas para ver otra información? A continuación, tienes cuatro formas de sacarle más partido al mapa de komoot .
Ahorra tiempo de búsqueda activando los puntos de interés Talleres de bicis, paradas de autobús y tren o puntos de carga para e-bikes son solo algunos ejemplos. Durante la planificación, haz clic en el campo de búsqueda y activa los puntos de interés que quieres ver en el mapa: “playas y piscinas”, “parajes naturales”, etc. De esta forma, no tendrás que hacer búsquedas por separado para ver dónde para el tren o dónde hay un bar para parar a comer algo.
Usa la capa de satélite de Google Maps para hacerte una mejor idea del terreno y comprobar la existencia de senderos remotos Si vas a planificar una Ruta en un área poco transitada o si sabes que una zona no ha sido cartografiada con mucho detalle, abre la vista de satélite de Google Maps y comprueba el recorrido. Además de confirmar si un camino existe de verdad*, también será útil para ver más claramente el tipo de terreno. *Los datos cartográficos que usamos en komoot proceden de OpenStreetMap (OSM), una plataforma gestionada de manera voluntaria que, de vez en cuando, no dispone de información precisa, sobre todo, en sitios remotos. En este artículo se explica cómo los datos de OSM afectan la planificación de komoot.
Ajusta el recorrido a tus capacidades con Trail View Activa la función Trail View de komoot para ver fotos de los senderos. Nada de senderistas, ciclistas, perros ni vacas: solo los senderos. Echa un vistazo mientras planificas una salida para decidir si es tu tipo de terreno o no. Nota: La función Trail View solo está disponible en el planificador del sitio web y es necesario iniciar sesión para activarla.
No pases por alto los Lugares favoritos Cuando abres el mapa de komoot, de manera predeterminada verás pequeños puntos rojos: son los Lugares favoritos. La comunidad añade estas recomendaciones al final de una Ruta (con fotos y consejos) para compartir los rincones que vale la pena ver en una determinada zona. La próxima vez que planifiques una salida, no te olvides de incluir algún Lugar favorito.