Rutas

Planificador

Funciones

Actualizaciones

App

Iniciar sesión o registrarse

Descargar la App

Iniciar sesión o registrarse

Volver al Adventure Hub

Aventuras increíbles sin necesidad de comprar material nuevo

Catherine

/

12 de junio de 2024

En mis idas y venidas por el mundo, me he encontrado con gente disfrutando de experiencias al aire libre con material de todo tipo. En Perú, conocí a una mujer que hizo el Camino Inca con unas zapatillas Converse (sí, esas de lona con una suela fina de caucho); cinco días pateando por los Andes con ellas, ahí es nada. La amiga de una amiga mía de la universidad hizo un viaje por Malaui en una mountain bike comprada en un hipermercado, con dos bolsas de la compra reutilizables haciendo las veces de alforjas. Otra persona que conozco se pasó los fines de semana veraniegos de la pandemia acampando en una tienda barata de las que se montan en unos segundos.

No hay duda de que se puede gozar de la naturaleza sin tener ocho bicis en el garaje ni un chubasquero para cada día de la semana. Sin embargo, si sigues a amantes de la aventura en Instagram o entras en una tienda outdoor especializada, es fácil caer en la trampa de que no es así.

Personalmente, no me entusiasman las posesiones materiales (a excepción de plantas y libros). Las cosas me estorban, siento que invaden mi espacio mental y físico, por eso, en lo que atañe al material outdoor, me apaño con lo básico. Además, no comparto la idea de tener que gastarte una pasta en "trastos" para disfrutar de una aventura. Bastantes obstáculos hay ya que impiden a mucha gente salir a explorar al aire libre como para encima añadir a la lista el coste del equipamiento o la necesidad de "demostrar" con cosas caras que pertenecen al club outdoor.

En este momento, por ejemplo, lo único que tengo es un par de zapatillas ligeras de secado rápido que me sirven para hacer senderismo y trail running, y una bicicleta polivalente que he usado para ir a la oficina, para hacer cicloturismo e incluso para rutas de gravel (incluidos tramos de senderos estrechos no técnicos).

Reconozco que mis salidas al aire libre suelen ser con buen tiempo y por terreno facilón, y entiendo que cuanto más extrema sea una aventura, más vale la pena invertir en el material especializado adecuado. Pero si te estás iniciando en este mundo o no quieres ver la cuenta en números rojos, no te dejes llevar por la creencia de que es imprescindible tener un montón de material caro para gozar a tope de tus salidas a pie o en bici. Porque no lo es. Y otro aspecto a tener en cuenta es que solo necesitas una unidad o un par de cada cosa.

Mi filosofía

Básicamente, yo me arreglo con lo que tengo, lo que me prestan o lo que compro de segunda mano. Solo me rasco el bolsillo o miro con lupa las especificaciones técnicas en ocasiones muy concretas:

  1. Seguridad: cuando voy a ir a un sitio muy alejado de la civilización, donde la meteorología es extrema (ya sea porque llueve, hace mucho frío o mucho calor) o donde el terreno es técnico y expuesto. Lo primero que hago es pedir prestado lo que necesito, pero si nadie me lo puede dejar, entonces sí me gasto el dinero que tanto me ha costado ganar en ropa y material que me proteja de las inclemencias y reduzca el riesgo objetivo de accidentes.

  2. Frecuencia: si voy a recorrer largas distancias o se trata de una actividad que voy a hacer a menudo, me planteo invertir en material decente. No olvidemos que, cuando vas a hacer algo de manera regular, la comodidad pasa a ser esencial. Por el contrario, si quiero probar el backpacking para ver si me gusta acampar y solo va a ser una noche, me busco la vida con lo que ya tengo o lo que me presten.

  3. Funcionalidad: vivo en el Reino Unido y, aquí, la lluvia está presente en cualquier aventura. La verdad es que, sin un buen chubasquero, no dan ganas ni de salir de casa. Cuando el que tengo ahora pase a mejor vida, estaré encantada de desembolsar un buen dinerito en uno nuevo de alta calidad y cederle espacio en el armario. Y, como el actual, me lo pondré para salir en bici y a caminar hasta que lo desgaste por completo.

Me encanta estar al aire libre y tengo a las espaldas una larga lista de rutas de todo tipo: desde caminatas de varios días en Escocia y Eslovenia hasta viajes de bikepacking los fines de semana en el Reino Unido. Todas las semanas paso bastante tiempo fuera y, aun así, no tengo un armario o un garaje llenos de material ni una hucha mermada por la compra constante de nuevos "juguetitos". Porque, como he comprobado una y otra vez, no hace falta renovar tu equipamiento cada vez que te apetece probar algo nuevo o te propones un reto. Echa mano de todos los recursos a tu alcance para conseguir el material y ponte en marcha. La naturaleza no te va a juzgar por salir a dar un paseo con unas Converse o por usar bolsas de la compra en vez de alforjas.

Catherine es la responsable del contenido que se publica en Adventure Hub. Aunque creció explorando los vastos paisajes de Sudáfrica, ahora vive en el Reino Unido, donde le gusta caminar, pedalear y correr por la campiña inglesa (con toda la calma del mundo).

/ Más aventuras

La vuelta al mundo de Lael Wilcox: ¡prueba superada!

Explorar
RutasPlanificador de rutasFuncionesRutas de senderismoSenderos MTBRutas en bici de carreteraBikepacking
Descargar la app
Síguenos en redes sociales

© komoot GmbH

Política de privacidad